El Archivo Municipal de Sant Pere de Ribes ya cuenta con una web propia

10 de julio de 2020 a las 11:27h

El fondo del Archivo Municipal dispone ya de web propia para difundir a toda la ciudadanía su documentación. En una primera fase, se han colgado más de 5.200 imágenes y documentos digitalizados, entre los que destacan las actas del Consejo de 1624; los dietarios íntegros de Josep Bertran Miret (que permiten hacer búsquedas por materias, nombres de personas o lugares), e imágenes de Sant Pere de Ribes de épocas pasadas.

El nuevo portal tiene un funcionamiento intuitivo y está planteado para ofrecer una interacción directa con la ciudadanía. El usuario puede, por ejemplo, aportar sus conocimientos sobre alguna imagen que se cuelgue, aportando nuevas. Además, tiene un diseño 'reponsive' o, lo que es lo mismo, garantiza su visualización y una correcta experiencia de navegación para cualquier tipo de dispositivo.

La puesta en marcha de la web supone un paso importante en la difusión de la actividad que se lleva a cabo desde este servicio. A partir de 2013, el archivo municipal comenzó a difundir su material a través de la web municipal que, sin embargo, no está preparada para clasificar documentos o hacer búsquedas.

La archivera municipal, Laura Tomàs, ha pedido que la ciudadanía "participe activamente en este proyecto y nos aporte la documentación y fotografías que tiene en su casa, porque lo que queremos es enriquecer la memoria colectiva y así poder hacer realmente la historia del municipio".

Tomàs ha destacado que la puesta en marcha de la web "es un proyecto ideal en la situación en la que estamos ante la Covid-19 porque es la manera de hacer accesible la documentación que tenemos, ahora que la gente tiene que estar más tiempo en casa". Por su parte, el concejal de Tecnologías de la Información y el Conocimiento, Fran Perona, ha destacado que la web "es fruto del constante trabajo del día a día en la renovación y modernización de los servicios que ofrece el archivo. Estamos ante una nueva herramienta que permitirá a la ciudadanía y a profesionales disponer de un gestor de contenidos que les dará acceso al fondo municipal".

Perona ha resaltado, además, que el portal se ha diseñado con la idea "de que sea muy participativa. No sólo aporta contenido al usuario, sino que le permite participar completando el contenido con datos o anécdotas adicionales".

Conectada a las redes sociales

El portal se ayudará de las redes sociales en la tarea de difundir la documentación del Archivo Municipal. Cualquier actualidad que se publique será automáticamente enlazada a la cuenta de Twitter del Archivo. Asimismo, el usuario encontrará los iconos de las redes sociales Twitter y Facebook al alcance para poder compartir la información que encuentre.

La nueva web promueve la participación de la ciudadanía como depositaria de información que puede contribuir a construir la memoria colectiva del territorio. Entre otros, permite engrosar el fondo documental proporcionando a la institución aquellos documentos (por ejemplo, familiares) que puedan ser de valor o resulten interesantes para la comunidad; ayudar a describir los fondos fotográficos identificando lugares o personas; analizar los comentarios de los usuarios e incorporarlos a la web, y editar y gestionar correos electrónicos de agradecimiento en el momento en que se aporten comentarios e información por parte de los usuarios.

Entre los documentos puestos de entrada al alcance a través de la web se encuentran los programas de Fiesta Mayor (Sant Pau y Sant Pere), las actas del pleno municipal de 1624 a 1823, fotografías de las Roquetes de los años 1972-2004 del Fondo Jesús Santacana Capella e imágenes de Ribes de edificios típicos indianos.

Más contenidos y proyectos para implicar a la ciudadanía

La voluntad es ir ampliando contenidos y potenciar proyectos que impliquen a la ciudadanía y a otros departamentos del Ayuntamiento. Se prevé colgar actas del pleno municipal del período 1824-1948, una exposición concreta sobre actas de la Guerra Civil y documentos de fondos particulares donados al archivo, básicamente fotografías, otras publicaciones locales y padrones de habitantes anteriores al siglo XX.

Como medida de precaución ante la Covid-19, el Archivo Municipal ofrece en estos momentos la posibilidad de efectuar consultas mediante cita previa y siguiendo un protocolo. Previamente el servicio se ofrecía en los edificios de la Vinya d'en Petaca y de Can Puig, de lunes a viernes, de 8.30h a 14h. Se puede contactar con el Archivo Municipal a través del correo electrónico (arxiu@santperederibes.cat ) o bien llamando al 93 896 73 00.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído