Durante los meses de junio y julio de 2019, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña y la Mancomunidad Penedès Garraf, continúa con la campaña de refuerzo de la recogida selectiva de la basura orgánica con el objetivo de incrementar los porcentajes de recuperación de residuos, y sobre todo aumentar el porcentaje de recogida selectiva de la fracción orgánica. Pues, un gran porcentaje de residuos orgánicos no va a parar a la planta de compostaje y esto hace, además de ser un agravio medioambiental, que se encarezca el servicio por las sanciones que recibe el municipio por cada tonelada de desechos de más que va al vertedero sin tratar y reciclar.
Esta campaña ya se realizó el pasado verano en varias zonas y núcleos del municipio, y este año las acciones están dirigidas a los vecinos y vecinas de Les Torres, Puigmoltó, Minivilles, Can Macià y, más adelante, Els Colls, Can Pere de la Plana, Mas Alba y Vallpineda, aunque se recuerda al resto de la población la necesidad y conveniencia de tratar correctamente en origen, en los hogares, las diferentes fracciones de residuos domésticos.
Actualmente cada habitante del municipio está generando cerca de 100g/habitante/día de basura orgánica cuando esta cifra debería estar alrededor de los 150 g/habitante/día. Esto se traduce en que hay una parte importante de la ciudadanía que no está separando la basura orgánica en el hogar. Aparte también se incidirá en mejorar la calidad de la basura orgánica recogida, ya que la cantidad de impropios presentes en esta fracción está en un 15%, lejos de la cantidad permitida, que debe estar por debajo del 10%.
Charlas y puntos informativos
Esta semana han comenzado las acciones informativas en Puigmoltó, Les Torres y Minivilles con la visita de una educadora ambiental y la entrega de recursos informativos, bolsas compostables y un cubo marrón rejado de 10 litros para la basura orgánica a quien lo necesite. También se harán varias charlas informativas y se habilitarán puntos informativos en diversas ubicaciones. El 21 de junio, a las 19 h, la calle de Blades con calle de los Eucaliptus de Can Macià (Los Viñedos), junto al Club Tennis Ribes, acogerá la primera charla, y el 27 de junio, a la misma hora, se hará otra en el edificio institucional de la Vinya d'en Petaca de las Roquetes para los vecinos y vecinas del sector de Els Colls.
Posteriormente, para todas aquellas personas que no hayan podido asistir a las sesiones se ubicarán puntos informativos en Can Macià (26 de junio de 9 a 13 h y 18 a 20 h) y en la entrada de la urbanización Els Colls – Cases del Mar (28 de junio en el mismo horario).
Durante el mes de julio, habrá charlas informativas y puntos de información en Can Pere de la Plana, Mas Alba y Vallpineda que se comunicarán al vecindario oportunamente.
La basura orgánica representa el 36% de la basura que hacemos (en peso) diariamente en casa. Son los restos de comida y los restos vegetales de tamaño pequeño, que pueden ser recogidas selectivamente y transformadas en compost, un abono de gran valor biológico. Desgraciadamente, en nuestro municipio sólo estamos recuperando el 9% de la basura orgánica que generamos. Depositar los residuos en el lugar correcto es obligatorio y no hacerlo puede comportar sanciones de hasta 250 euros.
Otros servicios de reciclaje
El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes hace más de un año que ofrece un servicio de punto limpio móvil para facilitar el acceso a este servicio a toda la ciudadanía y a las personas con mayor dificultad de movilidad. Este servicio itinerante es complementario al del punto limpio municipal ubicado en la calle Boters del polígono industrial de la Vilanoveta, al cual se puede acceder únicamente con la tarjeta de usuario que se puede solicitar en las oficinas de Atención al Ciudadano. Además, también ofrece un servicio de recogida gratuito y a domicilio de muebles y utensilios viejos (se debe concretar día y hora llamando al 93 896 73 00).