El pasado mes de octubre comenzó el Programa Garantía Juvenil y finalizaron los Planes de Empleo Municipal de este año. Estas iniciativas forman parte de las acciones que el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes está llevando a cabo para facilitar el acceso al mundo laboral, especialmente a colectivos vulnerables que pueden presentar dificultades para encontrar trabajo, como jóvenes o personas en situación de paro de larga duración. Aparte de estos, el Consistorio también desarrolla otros dirigidos a colectivos de jóvenes menores de 21 años, personas de más de 30 años, mayores de 45 años, etc.
Las personas beneficiarias de Garantía Juvenil, programa subvencionado por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo para incentivar la contratación de personas con titulación de menos de treinta años en situación de paro y ofrecerles una primera experiencia laboral, se incorporaron al Ayuntamiento el día 31 de octubre con un contrato de prácticas para un período de seis meses. Están desarrollando tareas de personal técnico en diferentes áreas de la gestión municipal (Empleo, Bienestar Social, Deportes, Comunicación y Medio Ambiente). La concejala de Empleo, Ana Herrera, dio la bienvenida a las nuevas trabajadoras temporales y les animó a trabajar y aprender para ganar experiencia y conocimientos que les serán útiles en otras oportunidades laborales que les puedan surgir.
Por otro lado, el pasado 23 de octubre finalizaron los Planes de Empleo Municipal después de seis meses de trabajo de los 33 participantes de esta promoción. Las personas seleccionadas han tenido un contrato de 35 horas semanales (de las cuales 5 de formación) y han desarrollado tareas diversas, como mantenimiento del espacio público y de equipamientos municipales y escuelas, tareas de conserjería o de auxiliares administrativos, peones y agentes cívicos y de movilidad, principalmente.
El objetivo principal de los Planes de Empleo Municipales es integrar en el mundo laboral a personas que por su situación se encuentran en riesgo de exclusión social. Por lo tanto, participar en esta iniciativa es una buena oportunidad para parados de larga duración o para quien quiere reorientarse a nivel profesional. Las personas participantes, aparte de obtener conocimientos específicos para el puesto de trabajo que se desarrolla, adquieren formación para la búsqueda de empleo y disfrutan de un Itinerario Personal de Individualidad Laboral.