Abigail Garrido anuncia que las ordenanzas municipales y fiscales de 2019 se quieren llevar a Pleno la próxima semana y presenta la décima edición del Mercado del Cava y la Tapa en Les Roquetes

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

Esta mañana, la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, ha convocado una doble rueda de prensa para exponer el funcionamiento de las ordenanzas municipales - fiscales de 2019 y para presentar la celebración de la décima edición del mercado del cava y la tapa, que tendrá lugar el fin de semana del 20 y 21 de octubre en el Mercado Municipal de la Sínia, en Les Roquetes.

Garrido explicaba con todo tipo de detalles cómo funcionarán estas ordenanzas y presupuestos y remarcaba que es una acción que se realiza cada año, al inicio del curso político. Según aclaraba la alcaldesa, las ordenanzas fiscales proporcionan el 70% de lo que representan los ingresos del presupuesto municipal y anunciaba que son unas ordenanzas municipales con cambios, pero trabajadas con bastantes grupos municipales.

Sin embargo, lamenta que haya grupos que no se hayan querido involucrar y no hayan sido partícipes de las reuniones. De entre las principales novedades más importantes, las casas con más de 400 metros cuadrados de superficie, recibirán un incremento de 25 euros en la tasa de residuos, que podrá ser recuperada si hacen seis viajes acreditados a la deixalleria. Garrido, también anunciaba una nueva tarifación de las guarderías para aquellas familias que actualmente tienen rentas más bajas. Con esta nueva tarifación se pretende dar más margen de maniobra a este colectivo y permitir que no se queden fuera de la guardería. En cuanto al presupuesto, la cifra de 2019 se está moviendo en torno a 24 millones de euros.

La alcaldesa aprovechaba esta doble convocatoria a los medios para explicar que los días 20 y 21 de octubre, Les Roquetes celebrará la décima edición del Mercado del Cava y la Tapa, delante del Mercado Municipal de la Sínia, donde treinta paradas ofrecerán productos de proximidad, maridajes y cervezas artesanas. Asimismo, considera que es una buena oportunidad para potenciar los productos de calidad y arraigados a la tierra, así como para dinamizar el comercio local y agradecía la colaboración de todas las asociaciones y entidades de cultura que participan. Como novedades de este año, destacaba que el sábado, la jornada se alargará hasta las diez de la noche y el domingo, hasta el mediodía, sin olvidar que serán numerosas las sorpresas dirigidas a todo tipo de públicos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído