Abanico de actividades para celebrar este Sant Jordi en Ribes

13 de mayo de 2020 a las 14:26h
Con Sant Jordi a la vista, el Ayuntamiento, las bibliotecas y las entidades del municipio han preparado un abanico de actividades para celebrar este día. Los actos comenzarán el jueves 12 de abril y continuarán a lo largo de casi tres semanas. La programación se iniciará con la Hora del cuento de la Biblioteca Josep Pla de les Roquetes a cargo de Sandra Rossi, el jueves 12 con el libro Precisamente así para niños y niñas a partir de 3 años acompañados de sus padres y madres. En la Biblioteca Manuel de Pedrolo, a las 19h, habrá la presentación de la novela El borrador, de Sílvia Romero, con la autora y la filóloga Teresa Fort. De cara al fin de semana, el viernes 13 y sábado 14 se llevará a cabo la celebración de la Feria de Abril que organiza la Casa de Andalucía del Garraf, unas jornadas festivas que llenarán el Centro Cívico l'Espai de actuaciones de grupos de baile, coros rocieros y tapas. El sábado 14, la sede social de los Xulius acogerá a las 19h la presentación del libro Amores enemigos. Relatos breves a cargo del autor Josep Mesia y al día siguiente en les Roquetes, de 12 a 14h, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío hará en el Centro Cívico l'Espai de les Roquetes un potaje del Hermano Mayor y el Pregón Rociero. Los siguientes días vendrán marcados por varias propuestas culturales. Desde el lunes 16 de abril hasta el 15 de mayo se podrá visitar la exposición de pintura "Panorámicas del Garraf" que estará situada en el vestíbulo del CC l'Espai y que organiza Acarte. Las bibliotecas municipales harán diversas actividades como un encuentro con José Ignacio Valenzuela, autor de La iaia no hi toca (para niños y niñas a partir de 8 años, martes 17 de abril a las 17.30h, en la Biblioteca Manuel de Pedrolo); Manuel de Pedrolo: mai no és de nit, composición poeticomusical de Jaume Calatayud y Vicente Monera (homenaje al año Pedrolo, el miércoles 18 a las 18.30h en la Biblioteca Manuel de Pedrolo); La Hora del cuento para los más pequeños: ¿Quién vive aquí? (para niños y niñas a partir de 6 meses y hasta P5 acompañados de sus padres y madres, a cargo de Sandra Rossi, jueves 19 a las 18h, en la biblioteca Josep Pla) y la conferencia "John Ford, más allá del western" (a cargo de José Maria Álvarez, jueves 19 a las 18.30h, en la biblioteca Manuel de Pedrolo). El fin de semana previo a la celebración de Sant Jordi, se entregarán los premios del III concurso "Relatos para el Cafetó" y se presentará la publicación que recoge las historias del certamen. Será el viernes 20 de abril, a las 15.30h, en La Trobada (c.de Lluís Companys, 64), organizado por Fem Ribes y el Servicio de Catalán de Sant Pere de Ribes. El mismo viernes, a las 18h, también habrá la inauguración de la exposición de trabajos artísticos de los alumnos de ESO del IES Alexandre Galí que estará expuesta hasta el 4 de mayo en la sala polivalente de la Biblioteca Josep Pla. En la biblioteca de Ribes, a las 18h, también tendrá lugar las Tardes Literarias, a cargo de Sílvia Romero con el libro La Muerte en Venecia. Por último, en la carpa de les Roquetes, se celebrará tanto viernes como sábado, la primera Feria de la Primavera, que comenzará a las 8 de la noche hasta las 2 de la madrugada (organizada por el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes conjuntamente con la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, la UCER, el Centro Cultural García Lorca y la Casa de Andalucía). En cuanto al sábado 21 de abril, habrá la presentación de la segunda parte de la trilogía iniciada con el título Siempre lo supe, a cargo del autor local Juan Carlos Blas y tendrá lugar en la biblioteca Josep Pla a las 12h. A la misma hora, también se ha organizado el taller infantil en inglés ¿Quieres aprender a hacer tu flor de Sant Jordi? que dinamiza el centro de formación Kids&us del municipio. La agrupación local MES Movimiento de Izquierdas ha organizado una charla coloquio con Liz Castro acompañada de la presentación de su libro Las calles serán siempre nuestras que se realizará en la Sala Martinet del CC El Local, a las 12h. Finalmente, a las 23h en la Nau Pere Vall i Soler, la entidad Ger ha organizado la "Geranis Party", una fiesta con músicas del siglo XX. El precio de la entrada es de 3 euros y servirá para recaudar dinero para el CDR. El 22 de abril, de 11h a 13h, la plaza Marcer acogerá la parada de libros Matalaranya organizada por el esplai GER, donde se realizarán talleres para niños y jóvenes y la edición de la revista infantil y juvenil Matalaranya. También se celebrará la II Muestra de Entidades de Sant Pere de Ribes, que tendrá lugar en la plaza Marcer, en la calle de Fra Vicenç y en la plaza de la Iglesia, entre las 11 y las 21h y donde se darán a conocer las entidades del pueblo. Lunes 23 de abril: Día de Sant Jordi Las rosas y los libros invadirán las calles del municipio y como en otros años, las bibliotecas del municipio saldrán a la calle el día de Sant Jordi. Los puestos de la biblioteca Josep Pla, entidades y comercios, estarán en la plaza Llobregat, de 16h a 20h, y han preparado diversas iniciativas como un taller de Sant Jordi para niños y niñas (17 a 18h), un sorteo de las cestas culturales de Sant Jordi (18h), un espectáculo de animación ¡Qué desastre de Sant Jordi! a cargo de Moi Aznar de la Cia (18.05h) y la entrega de premios del VII Certamen literario y de dibujo Sant Jordi – UCER 2018 (19h). En cuanto a Ribes, las paradas de la Manuel de Pedrolo, entidades y comercios permanecerán abiertas de 16h a 20h la plaza Maria Mercè Marçal. A lo largo de la tarde se podrá participar en un taller de puntos de libro (17-18h) y ver un espectáculo de magia Màgic Music, con "3/4 de 15" (18h). El Cinema Ribes ha organizado la Muestra de realizadores ribetanos, que tendrá lugar el lunes 23, a las 19h, con la proyección de tres producciones locales. Una sesión donde se podrá ver 'Nocovers El Documental' dirigido por Toni Puljic y producido por La Tratto Ribes, que nos muestra el trasfondo de este evento musical celebrado en Ribes, a través de entrevistas, actuaciones musicales y mucho humor. Durante la velada también se proyectará el videoclip ganador del concurso Nocovers y un cortometraje sorpresa que presentará en exclusiva su director Gonzalo G. Undurraga. El evento hará servir el sistema de taquilla inversa, donde el público pagará la entrada que crea más conveniente a la salida de la proyección. La programación de Sant Jordi continuará a lo largo de la semana. El miércoles 25 de abril la biblioteca de les Roquetes reunirá el Club de lectura (15.30-17h) conducido por Eulàlia Ribó comentando Guadalajara, de Quim Monzó. Y a las 18h, habrá la Hora del cuento con Cuentos de la luna, bajo las estrellas dirigido por Moi Aznar en la biblioteca Manuel de Pedrolo. El jueves 26, se hará la Hora del Cuento para niños y niñas a partir de 3 años, en la biblioteca Josep Pla y a cargo de Mon mas (18h). A la misma hora se dará el pistoletazo de salida del Festival Fes+Chapeau en diversos espacios de Ribes como la Carpa Revolució, el puente de la Palanca y plazas y calles del pueblo. Este festival lo organiza Endorfina Teatre i Malabars y tendrá lugar hasta el día 1 de mayo.