Sant Pere de Ribes recibe la visita de 3 defensoras de los Derechos Humanos

14 de abril de 2023 a las 14:21h

En el marco del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, del cual forma parte Sant Pere de Ribes, el municipio recibirá la visita de tres defensoras de los Derechos Humanos que participarán en dos actividades programadas este mes de abril. 

La primera de ellas será una conferencia el miércoles 26 de abril, a las 18h, en la sala Josep-Lluís Palacios de la Casa de la Villa para hablar de “Las mujeres en Irán” y “Nicaragua” desde una mirada desde los Derechos Humanos con las defensoras Ryma Sheermohammadi (traductora, intérprete y activista iraní) y Wendy Quintero (periodista y activista del colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Mai Més). La segunda actividad será una charla, el 28 de abril por la mañana, de la defensora Laila Ajjawi (grafitería y activista palestina residente en el campo de refugiados de Irbid de Jordania)  al alumnado de 3º de ESO del proyecto Arte y Refugio del INS Montgròs, previa visita a los murales urbanos dedicados a los refugiados promovidos por el consistorio en el municipio. Todas ellas serán recibidas institucionalmente. 

Los defensores y defensoras de los derechos humanos son personas que, de manera individual o colectiva, trabajan para promover o proteger los derechos humanos, principalmente a escala local o regional. Trabajan contra cualquier violación de derechos humanos y por las libertades fundamentales de los pueblos y los individuos.

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes se ha adherido este año al proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, junto con 28 municipios más de toda Cataluña. A través de esta iniciativa se invita a personas defensoras de reconocimiento internacional que son acogidas en los municipios adheridos para sensibilizar sobre los valores de solidaridad, derechos humanos y procesos migratorios forzosos mediante charlas o coloquios a público de interés, centros educativos, entidades, etc. Estas personas, de manera individual o colectiva, promueven y protegen los derechos humanos, principalmente a escala local o regional. También contribuyen a la eliminación efectiva de todas las violaciones de derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos y los individuos, teniendo como principios la igualdad, la no discriminación y la dignidad humana, basándose en las normas internacionales de los derechos humanos.