Sant Pere de Ribes reabre la OAC, Servicios Sociales y la Oficina de Vivienda con cita previa

28 de mayo de 2020 a las 14:43h

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes reabrirá las Oficinas de Atención Ciudadana, la atención presencial de Servicios Sociales y la oficina de Vivienda exclusivamente con cita previa a partir del próximo lunes 1 de junio, el mismo día que el municipio entrará en la fase 2 de desconfinamiento. Se trata de retomar los servicios de atención personalizada municipales, que serán reforzados para atender las necesidades del momento, y poder dar salida a los trámites y gestiones más indispensables que no se puedan hacer telemáticamente y que requieren de la presencia física de las personas que los han solicitado para verificar y/o acreditar su identidad o por otros motivos justificados. El sistema de cita previa se inicia, pues, para reforzar, garantizar y facilitar la atención ciudadana mediante teléfono y en las mejores condiciones. El personal técnico y administrativo atenderá cualquier consulta, trámite o gestión telefónicamente o telemáticamente. Esta medida tiene un carácter de apertura parcial y se toma en el marco del proceso progresivo de desconfinamiento por fases.

La reapertura de los servicios del Ayuntamiento, así como de otros equipamientos e instalaciones municipales, será escalonada para asegurar en todo momento la salud y seguridad de la ciudadanía y de los trabajadores y trabajadoras. Ya se han acondicionado los espacios para que se respeten las distancias de seguridad y las medidas higiénicas, con la colocación de una señalización específica, mamparas de metacrilato, dispensadores de gel hidroalcohólico y reduciendo el número de sillas y capacidad de las salas de espera, entre otros. Se evitará así la concentración de personas y las condiciones preventivas para las que se tengan que dirigir.

Todo esto, se pide a la ciudadanía que no se desplace sin cita concertada al ayuntamiento y continúe utilizando en primer término la tramitación telemática, a través de la Sede Electrónica (seuelectronica.santperederibes.cat/seuelectronica) de la web municipal (www.santperederibes.cat) y que se llame ante cualquier duda al teléfono de atención ciudadana del ayuntamiento (tel.93 896 73 00 – OAC), como servicio centralizador de consultas, para informarse sobre las gestiones que necesiten realizar. La cita previa también se puede pedir a través de los correos electrónicos de las OAC: oaclesroquetes@santperederibes.cat o oacribes@santperederibes.cat. Los servicios presenciales deberán solicitarse SIEMPRE con cita previa obligatoria, y previa valoración por parte del personal municipal que atienda la petición.

El objetivo es garantizar la seguridad y salud de las personas y por este motivo el nuevo sistema permitirá evitar la acumulación de usuarios y usuarias en las dependencias municipales. El cumplimiento de las indicaciones dadas permitirá mejorar la eficiencia y eficacia de los trámites a realizar y ganar en comodidad, ya que los ciudadanos y las ciudadanas podrán concertar la cita cuando les vaya bien de entre las diferentes opciones disponibles que se les ofrecerá.

El horario de las OAC es por las mañanas de lunes a viernes de 9 a 14 horas y por las tardes, de 16 a 19h, los lunes y miércoles en Ribes y los martes y jueves en les Roquetes.

Aparte de las OAC otros servicios e instalaciones municipales también se están preparando para retomar su actividad, si bien no se pondrán en marcha hasta que se puedan garantizar el cumplimiento de los protocolos y las condiciones necesarias para que se puedan utilizar con seguridad para la salud de las personas.

En relación a la Oficina de vivienda, servicios que se presenta con la colaboración del Consell Comarcal del Garraf, se mantiene la atención telefónica (93 810 04 00) y telemática (oth@ccgarraf.cat) y a partir de la semana que viene también se abrirá la atención presencial con cita previa concertada en el ayuntamiento a través de las OAC. La gestión de las convocatorias abiertas, como la ayuda para el pago del alquiler para personas afectadas por el impacto de la Covid-19, se realiza de forma telemática en la web de la Agencia de la Vivienda de Cataluña http://agenciahabitatge.gencat.cat/ajutcovid19.

Las bibliotecas municipales retoman el servicio de préstamo con cita previa. Las bibliotecas municipales Manuel de Pedrolo y Josep Pla están trabajando estos días para poder reabrir al público de manera segura y gradual. Así, a partir del día 8 de junio volverán a poner en marcha el servicio de préstamos mediante un sistema de cita previa. Habrá que pedir día y hora por teléfono o correo electrónico para ir a recoger o devolver libros u otros documentos y así se evitarán colas o concentraciones de personas usuarias en sus instalaciones.

Cabe recordar que en la situación actual de estado de alarma sigue vigente la prórroga del plazo de préstamos dispuestos antes hasta el 31 de julio y la recogida de reservas pendientes hasta el 23 de julio.

Para más información puede escribir un correo electrónico a la Manuel de Pedrolo de Ribes (b.st.pereribes.mp@diba.cat) o la Josep Pla de les Roquetes (b.st.pereribes.jp@diba.cat) y llamarlas a los teléfonos 938964020 o 938115782, respectivamente.

La Deixalleria municipal ya está abierta. Desde el pasado 8 de mayo la Deixalleria municipal de Sant Pere de Ribes (que se encuentra en la calle Boters del polígono industrial Vilanoveta) está abierta al público en general. Estas instalaciones especializadas para la gestión de residuos, que habían restringido su actividad debido a la crisis sanitaria de la covid-19, están prestando servicio en estos momentos en que es más necesario que nunca tomar conciencia de la importancia de hacer una buena gestión y tratamiento de los residuos que se generan en casa.

Los horarios de apertura de las deixallerias son de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, sábado de 9 a 14 y de 15 a 19 horas, y domingo de 9 a 13 horas. Pueden hacer uso tanto los usuarios domésticos como los usuarios procedentes de actividades económicas, si bien estos últimos ya podían acceder desde el pasado 16 de abril. Se pide a la población seguir las medidas de seguridad y salud. Por eso dentro de sus instalaciones sólo pueden acceder dos personas a la vez, se debe mantener la distancia de seguridad interpersonal de dos metros y la utilización de guantes y mascarilla. Las personas usuarias deberán depositar los residuos en el lugar indicado siguiendo las instrucciones del personal de la deixalleria.