Sant Pere de Ribes recibió este jueves, 11 de enero, la visita de la diputada delegada presidenta del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona, Eva Menor. Después de firmar en el libro de honor del ayuntamiento, mantuvo una reunión con la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, y las concejalas de Desarrollo Económico, Industria, Innovación y Turismo, Ana Herrera, y de Empleo y Formación Ocupacional, Paqui Carrasquilla, donde se dieron a conocer algunos de los proyectos más importantes del municipio. A continuación, visitaron la empresa AKO y el espacio comercial Valentí Village.
La alcaldesa se mostró muy satisfecha por esta visita donde se pudieron explicar “los proyectos punteros para Sant Pere de Ribes, pero también para el entorno de la comarca y la veguería” con el objetivo de “trabajar en la atracción de la industria”. “Queremos ampliar el polígono industrial del municipio pero queremos hacerlo con sentido, especializándonos también en el proyecto del HUB de la cadena del frío y atraer empresas relacionadas con este sector”. En este sentido, Garrido destacó que, sobre todo, uno de los retos de Sant Pere de Ribes es ser referente en “la innovación, la digitalización y la atracción y la retención de talento” para que las personas que viven en el municipio y en la comarca no tengan que marcharse fuera.

En cuanto al comercio, la alcaldesa explicó que se está trabajando para “fortalecer esta Rambla del Garraf con un proyecto con diferentes usos: comerciales, educativos, más otras actividades que se van sumando”. “Queremos potenciarla y hemos pedido a la Diputación de Barcelona que nos ayude a abrir puertas en este sentido para fortalecer este eje, que en la comarca tiene una centralidad importante, y que en esta promoción económica se creen puestos de trabajo”, concluyó.
Por su parte, la presidenta del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona, Eva Menor, ha reconocido que los proyectos planteados tienen “potencialidad: convergen en una finalidad que es el desarrollo económico de esta ciudad verdaderamente sostenible y que tiene un impacto social clarísimo”. Así, Menor ha hecho referencia al turismo y a cómo Sant Pere de Ribes quiere constituirse “como una ciudad de turismo soft, turismo familiar, alrededor de la salud” o a la potencialidad en el ámbito sanitario teniendo “un hospital comarcal en su término municipal”.
También ha remarcado “el potencial enorme” del proyecto del HUB de la cadena del frío que ha podido conocer durante la visita a la empresa AKO, situada en el polígono industrial de la Vilanoveta y, en clave comercial, del espacio Valentí Village y la Rambla del Garraf. Eva Menor ha asegurado que la Diputación ayudará a “hacer realidad estos proyectos movilizando recursos” para posicionar “Sant Pere de Ribes en la industria de la comarca” con proyectos como el de la cadena del frío o el mercado municipal.