Sant Pere de Ribes participa en una iniciativa de verificación de las reducciones de carbono

15 de julio de 2021 a las 14:24h

El Ayuntamiento de Sant Pere de Pere de Ribes recibirá 1.467,60 € por el ahorro de 177 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera durante el ejercicio 2019, fruto de su venta al Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Este fondo se ha creado para fomentar las reducciones de carbono del Estado español y cumplir así con los acuerdos internacionales ante el cambio climático.

La verificación y venta de las reducciones de carbono del Ayuntamiento se efectúa a través del proyecto CLIMA BM-CAT, que gestiona la Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Besaura. En el primer ejercicio que verifica, el CLIMA BM-CAT ha contabilizado un total de 25.605 toneladas emitidas de CO2 en Sant Pere de Ribes. La reducción de 177 toneladas se imputa al ahorro generado por la caldera de biomasa del Espai Blau, en el marco de la apuesta por esta fuente de energía renovable. El convenio con esta entidad contempla, además, la verificación y venta de las reducciones de carbono correspondientes a 2020 y 2021.

El proyecto CLIMA BM-CAT incentiva la reducción de emisiones verificadas en los llamados sectores difusos, que no están sujetos al régimen de comercio europeo de comercio de derechos de emisión. La combustión de biomasa para calefacción es uno de estos sectores y el BM-CAT permite verificar las reducciones de las calderas instaladas en Cataluña. La cantidad percibida con este sistema depende de la potencia de la caldera de biomasa y las horas de funcionamiento.

La apuesta por las energías renovables

El Ayuntamiento apuesta por las energías sostenibles como una forma de reducir la huella medioambiental que generan las emisiones de carbono a la atmósfera.

Esta línea de trabajo contempla actuaciones como la construcción y puesta en funcionamiento de calderas de biomasa, que incluye la construcción de un centro de producción de astilla para alimentarlas, y la instalación de placas fotovoltaicas.

Estas acciones están vinculadas con el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por las Naciones Unidas con el fin de poner freno al cambio climático, erradicar la pobreza y luchar contra la desigualdad y la injusticia, entre otros. Sin embargo, son coherentes con la apuesta de Sant Pere de Ribes como municipio saludable.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído