Este sábado, 28 de enero, Sant Pere de Ribes ha puesto la primera piedra de las 43 nuevas viviendas de alquiler asequible con protección oficial, situadas en la Ronda Masia Nova, 58-64, en Les Roquetes.
Es la segunda promoción de obra nueva que el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha iniciado en esta zona del núcleo y que se suma al resto de actuaciones, tanto de adecuación como de adquisición y rehabilitación y obra nueva, para alcanzar la cifra de 269 VPO, 238 previstos en el sector del Parc Central en suelo municipal.
Al acto de colocación de esta primera piedra han asistido la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido; la concejala de Vivienda, Ana Herrera; la presidenta de la Fundación Grup Qualitat, Marina Gallego; el presidente de la Fundación Factoria de Somnis, Martí Prat, entre otros miembros del consistorio y del equipo del proyecto.

Es un edificio plurifamiliar de 4 plantas, aislado a cuatro vientos, de 43 viviendas y 43 plazas de aparcamiento de coche, con las fachadas principales en los caminos de peatones entre parcelas. Son pisos de alquiler asequible de 2 y 3 habitaciones, cocina, comedor, 1 o 2 baños, balcón y aparcamiento. Todas las viviendas disponen de espacios para el secado natural de la ropa en zonas comunitarias de la cubierta y del espacio pertinente para el almacenamiento personal y general.
La alcaldesa ha destacado que la construcción de los pisos es para dar respuesta a la necesidad de vivienda en el municipio y ha dicho que “queremos que la gente joven no tenga que marcharse del pueblo porque los precios de los alquileres sean prohibitivos”. Por eso, se está reservando el 30% de las nuevas promociones a la gente joven y se está trabajando, en general, “para favorecer el alquiler asequible y el acceso a la vivienda a todo tipo o perfiles de personas y familias.”, ha dicho.
Abigail Garrido también ha hecho referencia a la constante subida de los precios de los alquileres y de las viviendas. “Hace que muchas personas no puedan tener acceso porque sus salarios no sólo no han aumentado al mismo ritmo, sino que incluso han bajado”. “Hacen falta apuestas decididas para afrontar esta situación como las fórmulas de colaboración con las fundaciones privadas”, ha dicho agradeciendo el trabajo con Grup Qualitat y Factoria de Somnis.

Desde el Ayuntamiento, a pesar de no tener competencias, se afronta la situación con los recursos de que dispone, especialmente cediendo terrenos municipales, ordenando la planificación urbanística del municipio y llegando a acuerdos tanto con entidades públicas como privadas o fundaciones, así como tratando de poner en el mercado pisos vacíos, además de otros programas y ayudas para facilitar el acceso a la vivienda de aquellos que más lo necesitan", ha explicado la alcaldesa durante el acto.
La vivienda es uno de los objetivos prioritarios del consistorio y con todos los proyectos de vivienda actuales se espera llegar a 269 viviendas de alquiler asequible nuevas, 203 construidas o iniciadas esta legislatura.

Los vecinos y vecinas que estén interesados en acceder a uno de los pisos de las promociones que se están haciendo, es indispensable estar inscrito en el registro de solicitantes de vivienda de protección oficial de Sant Pere de Ribes.
La Oficina Local de Vivienda puede ayudar a las personas interesadas en todos los trámites. El horario de la OLH en Ribes es lunes, miércoles y jueves, de 10 ha 13 h; y en la OLH en Les Roquetes es lunes y martes de 10 ha 13 h, y jueves, de 16.30 ha 18.30 h. Se puede pedir cita a través de este enlace.

VIVIENDAS
Actualmente, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha puesto en marcha:
- 19 pisos sociales (16 acabados de la escalera “A” sector mercado + 3 otros más adquiridos por tanteo y retracto).
- 12 pisos VPO alquiler Dr. Ferran (edificio adquirido y reformado con Agencia de la Vivienda de Cataluña).
- 43 pisos VPO alquiler Xaloc (Parc Central) – Fundaciones Salas y Nou Lloc.
- 43 pisos VPO alquiler Rda. Masia Nova 58-64 – Fundaciones Grup Qualitat y Factoria de Somnis.
- 86 pisos VPO alquiler (dos edificios: 43+43) con Instituto Catalán del Suelo.
Se está proyectando y tramitando la construcción de 66 pisos más con la Fundación Grup Qualitat y alguna otra fundación aún por determinar con fondos Next Generation.
También se prevé el desarrollo del sector de Can Jove que contempla la construcción de 331 viviendas asequibles más, de los cuales el 30% estarán destinados a jóvenes de entre 18 y 35 años.
