La Concejalía de Cooperación, Solidaridad y Paz, Diversidad, Inclusión y Ciudadanía y Hermanamiento tiene previsto aprobar un Plan de Convivencia y Diversidad para la nueva ciudadanía de Sant Pere de Ribes, que se elaborará con la participación de diversos sectores ciudadanos (cultural, solidaridad y cooperación, migración y sindicatos, entre otros). La finalidad de este documento, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona, es dotar al Ayuntamiento de un marco de actuación transversal y ciudadano que permita abordar los retos que plantea la diversidad cultural, así como reforzar las actuaciones ya en marcha en este ámbito y abrir nuevas vías de acción en función de las necesidades y propuestas que aporten los diferentes servicios municipales y la ciudadanía.
El primer paso en la confección del Plan de Convivencia y Diversidad ha sido la constitución de una mesa ciudadana, encargada de analizar la situación en el municipio y de hacer propuestas. Integrantes de entidades, colectivos y vecindario implicado en la convivencia en diversidades y en la lucha contra las desigualdades y las discriminaciones han participado en el primer encuentro de este órgano participativo, que también cuenta con la presencia de integrantes de las diferentes formaciones políticas con representación en el pleno municipal.
Una herramienta participativa con el refuerzo de profesionales municipales La Mesa Ciudadana tendrá el encargo de elaborar un análisis conjunto de la realidad del municipio, en la que se deberá tener en cuenta cómo inciden las diversidades en el día a día, en las relaciones vecinales y en los recursos públicos. Una vez consensuada esta diagnosis, se plantearán propuestas para favorecer la convivencia y luchar contra las discriminaciones. La implicación del vecindario en los encuentros que se lleven a cabo se verá reforzada con la participación de profesionales municipales en el momento de concretar el contenido final del Plan de Convivencia y Diversidad.
La creación de la mesa ciudadana parte de la premisa de que las diversidades son una riqueza estructural de Sant Pere de Ribes, un municipio que con el paso de los años ha crecido y se ha desarrollado a través de las migraciones. La voluntad del gobierno municipal es que esta herramienta participativa sea un espacio de trabajo con perspectiva de continuidad, con un papel clave en las fases de implementación y sostenibilidad-continuidad del plan.
Las entidades participantes en la Mesa Ciudadana se comprometen a trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para mejorar la convivencia vecinal, reconocer que la diversidad es riqueza y avanzar en la vía de que todo el que viva en Sant Pere de Ribes alcance la condición de ciudadanía. Sus aportaciones deberán incidir en los ámbitos de derechos de la ciudadanía, convivencia en diversidades y relaciones interculturales, educación, salud y comunicación.