Sant Pere de Ribes hace balance del año 2022

09 de enero de 2023 a las 20:38h

El gobierno municipal ha hechobalance del año 2022, un año marcado por la pandemia de la Covid-19, la crisis energética y el incremento del coste de la vida. De entrada, la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, se ha mostrado satisfecha por haber salido de una situación adversa durante los dos años “tan difíciles y complicados” que hemos vivido por la pandemia y en los cuales “tuvimos que afrontar cosas que ni imaginábamos”. Por eso, ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento para toda la gente voluntaria que se movilizó, “porque ha sido una prueba social que creo que pasamos con una nota muy alta”, ha afirmado.

En cuanto a la situación actual con el encarecimiento de la energía y de la cesta de la compra, Garrido ha considerado que “no ha sido un año fácil”, sobre todo, por “la incertidumbre provocada por la subida de los precios, de los alquileres de las viviendas y de los productos más básicos”, pero ha agradecido las acciones llevadas a cabo desde el Gobierno español, como los descuentos en los carburantes o la bajada del IVA. Desde el ayuntamiento “estamos muy centrados, tal como lo hicimos con la pandemia, en las personas y en las ayudas que podamos generar para poder compensar esta situación que muchas familias notan de primera mano”, ha dicho, y que “desde el primer día, los vecinos y las vecinas de Sant Pere de Ribes son lo más importante”.

Proyectos para el municipio

A pesar de los contratiempos sobrevenidos por la pandemia de la Covid-19, la alcaldesa ha subrayado que desde el consistorio se ha trabajado “con fuerza, ganas, ilusión y valentía para tener unos equipamientos en condiciones, porque este municipio se lo merece”.

El año 2022 empezó con la colocación de la primera piedra para construir la promoción de 43 viviendas de alquiler asequible con protección oficial “Edificio Xaloc”. Una promoción que ha dado el pistoletazo de salida a la construcción de más de 200 viviendas de alquiler asequible que están previstos en el sector del Parc Central de les Roquetes. También se inauguró la biblioteca Josep Pla, que fue reformada y ampliada.

En el mes de marzo el programa SEFED (Simulación de Empresas con Finalidades Educativas) de Sant Pere de Ribes volvió a su espacio original, después de la reforma de adecuación de las instalaciones en la Masía Can Puig. En el mes de junio se inauguró el Centro de Interpretación de los Indianos, ubicado al lado de la Casa de la Vila y a la vez acoge la Oficina de Turismo y Punto de Información del Parc del Garraf del municipio. Uno de los otros equipamientos muy esperado fue la apertura del nuevo Teatro La Bòbila, que recientemente ha presentado los espectáculos para la temporada de los primeros meses del año 2023. A nivel educativo, el municipio ha conseguido nuevos ciclos formativos, un nuevo PFI y se ha colocado la primera piedra del futuro instituto escuela de les Roquetes.

La alcaldesa ha recordado que se tratan de proyectos del año 2022, pero “si miramos atrás vemos que hemos hecho un trabajo de apertura de muchos equipamientos que durante años habían estado cerrados y con mucho compromiso, trabajo y con la búsqueda de mucha financiación externa, hemos podido abrir estas puertas y tener propuestas culturales, sociales, etc.”.... Con todo, considera que si bien todavía queda mucho por hacer, “el balance es positivo”.

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes también ha encarrilado otros proyectos, como la constitución de la entidad jurídica del HUB (concentración de empresas de un mismo sector) en el ámbito de la cadena del frío con la fórmula de fundación público-privada, firmada con la empresa AKO con el objetivo “de activar la economía del municipio”. Se han iniciado las obras del carril bici y de peatones de Puigmoltó, que acabará de unir los núcleos de Ribes y les Roquetes. Además, la alcaldesa ha anunciado que ya se ha encargado “un nuevo proyecto para enlazar Ribes con Sitges para conseguir una circunvalación a todo el municipio y dar alternativas a la movilidad”. Otro de los proyectos relacionado con la eficiencia energética ha sido la puesta en marcha de la nueva red de calor que suministra diferentes equipamientos de les Roquetes con dos calderas de biomasa.

Sin embargo, el municipio ha vivido “momentos complicados”, como la marcha de las empresas Decathlon y Conforama que estaban ubicadas en la zona comercial de la Rambla del Garraf, o el supermercado Mercadona, situado en el Mercado Municipal La Sínia. “Nosotros continuamos trabajando y lamentamos que con municipios tan vecinos no podamos trabajar con acuerdos sostenibles en el tiempo y ampliemos la oferta, y no sacarla de un lugar a otro”, ha lamentado Abigail Garrido.

El Consistorio continúa “trabajando con fuerza para obtener nuevas actividades” que se puedan ubicar en las naves que han dejado estas empresas. De hecho, la alcaldesa ha explicado que se está trabajando en las licencias de un nuevo supermercado para el Mercado Municipal. En este espacio, según ha indicado, “habrá dos actividades: un supermercado y otra actividad que se ubicará en la misma superficie, pero lo anunciaremos en los próximos días”.

Trabajo con diálogo

La alcaldesa también ha puesto de relieve el trabajo con “diálogo constante y con la participación del resto de los grupos políticos” que conforman el ayuntamiento. “Siempre hemos estado aprobando las propuestas y los proyectos conjuntamente con el resto de grupos políticos, a veces con el voto favorable por unanimidad y otras con grupos concretos”. Por eso, se ha mostrado satisfecha, porque “hemos conseguido en un mandato muy difícil un clima de generosidad, de trabajo conjunto, que en muchos ayuntamientos no hay”.

También ha agradecido la confianza de los vecinos y vecinas y ha señalado que desde la proximidad que se otorga a los ayuntamientos se tiene que actuar “con compromiso y responsabilidad conjuntamente con la ciudadanía que también tiene que ser responsable y cívica para conseguir un futuro mejor”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído