Sant Pere de Ribes flexibiliza los trámites electrónicos

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

En estos momentos de excepcionalidad, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha decretado nuevos criterios en relación a la identificación y firma electrónica que permite flexibilizar los mecanismos de presentación de documentación de forma telemática con el fin de hacer posible que todo el mundo, con independencia de su situación, pueda relacionarse con la administración municipal.

 

Así pues, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes aceptará sistemas alternativos de identificación para realizar trámites aunque no se disponga de firma electrónica o certificado digital, hasta que dure el estado de alarma y no se pueda atender a la ciudadanía presencialmente en las OAC. Esta medida permitirá que todo el mundo pueda presentar la documentación por correo electrónico y facilitar la gestión de instancias, solicitudes y peticiones diversas, actualmente relacionadas en gran parte con la coyuntura provocada por la Covid-19.

Será válida la presentación y solicitud mediante formularios sin firma electrónica. La identificación y firma se podrán acreditar con la verificación de la identidad mediante sistemas de comprobación manuscrita y constatación de la identidad a través de plataformas de interoperabilidad de identificación o adjuntando la documentación necesaria para la verificación de la identidad. También se permite la utilización de fotografía o escaneo de la solicitud y el envío de ésta por correo electrónico, teléfono o cualquier otro medio electrónico. Así, siempre que los solicitantes de la tramitación se hayan identificado en la presentación de la solicitud no será necesaria la firma en los documentos adjuntos. Los sistemas de tramitación mediante comunicación telefónica o videoconferencia serán igualmente aceptados.

Estas condiciones, sin embargo, no invalidan los procedimientos habituales. Su objetivo es facilitar los trámites que los vecinos y vecinas del municipio tengan que hacer en este contexto de crisis sanitaria y de confinamiento y, al mismo tiempo, reducir la brecha digital que sobre todo afecta precisamente a las familias vulnerables que pueden tener más necesidad de pedir subvenciones u otros servicios debido al agravamiento de su situación.

Por eso, desde la OAC se recuerda que si no se dispone de certificado digital y tiene posibilidad de hacerlo es recomendable tenerlo. Una de las alternativas actuales, que se puede tramitar y servicios para operar desde un dispositivo móvil, es el idCAT Móvil, que se puede utilizar para realizar trámites con las administraciones y entes que integran el sector público de Cataluña. Puede darse de alta en menos de un minuto en https://idcatmobil.seu.cat.

Para más información puede dirigirse a las OAC (tel. 93 896 73 00).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído