Sant Pere de Ribes constituye las cooperativas escolares

15 de marzo de 2021 a las 14:50h

Tres grupos de la escuela Els Costerets y dos de la escuela Les Roquetes, todos ellos de 5º de primaria, participan este año en el proyecto CUEME (Cultura Emprendedora en las Escuelas), un proyecto del Servicio de Iniciativas Económicas de la Mancomunidad Penedès-Garraf, en el que participa el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, que promueve la creación de cooperativas escolares. La alcaldesa, Abigail Garrido, y las concejalas de Educación, Paqui Carrasquilla, y de Promoción Económica, Ana Herrera, han visitado a los alumnos participantes de la escuela Els Costerets para dar el pistoletazo de salida a la constitución de las cooperativas de este centro. Els Costerets cuenta con la participación de tres grupos: Kindspace, Amangus (Entre nosotros) y C. Cost.

La alcaldesa, Abigail Garrido, ha asegurado que "el cooperativismo, además de ser una fórmula de emprendimiento, promueve valores que creemos que son muy importantes en el mundo de la economía. Aprenderlo desde pequeños y saber que es una forma de hacer realidad ideas o proyectos que uno puede tener y acompañarlo del sentido de la cooperación es un ejercicio democrático que creemos que se debe fomentar desde muy pronto".

La concejala de Educación, Paqui Carrasquilla, ha manifestado que el CUEME "es un programa muy interesante porque los chicos y chicas aprenden a hacer equipo, que es algo a lo que damos mucha importancia desde Educación, aparte de lo que representa para ellos y ellas conocer las interioridades de una empresa". La concejala de Promoción Económica, Ana Herrera, ha añadido que la iniciativa de las cooperativas escolares "es un proyecto muy ilusionante para que los niños y niñas de nuestro municipio se acerquen al mundo del emprendimiento y del cooperativismo".

Menos participación por la pandemia

El proyecto CUEME ha visto reducido este año el número de escuelas que participan a causa de la pandemia. En un año difícil, que se considera de transición, sólo Els Costerets (tres grupos) y Les Roquetes (dos grupos) han podido incorporar la iniciativa de las cooperativas escolares a los respectivos programas educativos.

El objetivo de las cooperativas escolares es la producción y venta de productos artesanales. Cada línea de 5º de primaria crea una cooperativa con el fin de conocer los pasos de creación de una empresa hasta obtener el producto final y ponerlo a la venta. En el acto de este viernes, 12 de marzo, las cooperativas han aportado la documentación necesaria para su inscripción en el Ayuntamiento en la visita que les ha ofrecido la alcaldesa y las concejalas. De este modo, han efectuado un trámite que antes de la pandemia hacían de forma presencial, es decir, yendo a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y presentando una instancia, los estatutos de la cooperativa y el acta de constitución. Los tres grupos se han comprometido a destinar una parte de los ingresos obtenidos con las ventas a una ONG.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído