Sant Pere de Ribes celebra el día internacional de la mujer con diversas actividades

07 de marzo de 2022 a las 17:38h

Un año más, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha organizado un acto institucional y una variedad de actividades programadas para el mes de marzo. El acto central del 8 de marzo será la lectura del manifiesto institucional a las 12h delante de la Casa de la Vila (Ribes) y en el edificio institucional de la Vinya d'en Petaca (les Roquetes). Además de esto, como se ha hecho otros años, se han instalado en los dos edificios institucionales estructuras simbólicas de árboles con carteles de mujeres defensoras de la igualdad de género, la cronología del 8 de Marzo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en relación con la igualdad de género.

Por la tarde, la entidad cultural y deportiva el GER presentará el Manifiesto Feminista ante el Ateneo Roquetenc, donde posteriormente se proyectará una producción videográfica ''Yo el 8 de marzo tengo que trabajar''. Simultáneamente, a las 18h, la fuente de la plaza de la Marcer se llenará de barcos lilas y rojos y también se hará la lectura del manifiesto 8 M.

Con el propósito de implicar y hacer partícipe a todos los ciudadanos y ciudadanas de Sant Pere de Ribes en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y entidades del municipio han preparado diversas actividades a lo largo del mes de marzo.

Después de la celebración del 8M, los actos se reanudarán el sábado, 12 de marzo, a las 19 horas, donde la Entidad GER presentará el Teatro del Oprimido, un foro que girará en torno al miedo a la diferencia y de cómo ésta se convierte en opresión.

Dentro del programa, la Asociación ''Dones que inspiren'' ha preparado para el lunes, 14 de marzo, a las 14.30h, en la Sala Josep-Lluís Palacios de la Casa de la Vila la jornada ''¿Eres mujer y se te hace difícil avanzar?''. Un encuentro pensado para compartir experiencias personales y profesionales y crear sinergias entre mujeres. El acto estará presentado por la concejala de Igualdad de Género, Feminismo y LGTBI, Antonia Pulido; la promotora de Dones que Inspiren, Marta Gimeno; y contará con la presencia de cuatro mujeres emprendedoras: la fundadora y CEO de la empresa de selección y gestión de talento femenino Juno Projects, Cristina Sánchez; la fotógrafa y artista Carmen Dacal; la fundadora y CEO del centro de fisioterapia Hygea Fisioterapia, Ana Parales; y la fundadora y CEO de la guardería Els Menuts de la Pineda, Rut Malràs. Las inscripciones para participar en este acto se deben hacer enviando un correo electrónico a es@uolala.com

En el ámbito cultural, Globalitza't-e Garraf, con la colaboración del Ayuntamiento, ha organizado del 4 al 31 de marzo una exposición fotográfica colectiva llamada ''De dona a dona'' en el espacio enológico y de vitivinicultura, MónVi y en la Biblioteca Manuel de Pedrolo de Ribes. La iniciativa también ha contado con la participación de la Asociación de vecinos de les Roquetes del Garraf y la Federación Catalana de Fotografía.

EL AYUNTAMIENTO HA CREADO UN BUSCADOR DE MUJERES EN RED

Continuando con las actividades previstas para este mes, el viernes, 18 de marzo, se presentará el buscador de mujeres en red, una iniciativa del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes que nace con el objetivo de dar visibilidad al talento y la experiencia femenina de las ciudadanas del municipio. El buscador será un espacio para que mujeres interactúen con otras mujeres y/o instituciones y compartan su historia para empoderar profesionalmente y personalmente a otras personas.

LAS ACTIVIDADES DEL 8M EMPEZARON ESTE FIN DE SEMANA

Las actividades previas al 8 de marzo comenzaron el pasado sábado 5 de marzo, a las 17h con unos cuenta cuentos educativos de la mano de Isa Calsina y la presentación de la guía didáctica a cargo de las autoras Laura Gallofré, Lídia Sardà e Isa Calsina.

Al día siguiente por la mañana se celebró la Ruta Feminista. La marcha comenzó a las 11h en la plaza de la poeta Maria Mercè Marçal con la reivindicación de la apuesta del feminismo para la cultura; en la rambla dels Cards se hizo un memorial para las víctimas de los feminicidios; en la Ctra. de Sitges se recordó las luchas de las mujeres trabajadoras; ante la residencia de ancianos el Redós se homenajeó a las mujeres mayores y las trabajadoras del sector; en la plaza de la Vila se reivindicó un feminismo antirracista por una sociedad sin violencias y discriminaciones, y para terminar, en la plaza de Marcer se reclamó una maternidad feminista y la destrucción de la opresión estética. El encuentro finalizó con la actuación poética-musical del grupo La Lluna de Sang.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído