Los efectos de la crisis sanitaria por la Covid-19 pueden ser negativos para los establecimientos comerciantes y restauradores del municipio y el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, consciente de ello, está aplicando nuevas medidas para ayudarles a paliar las consecuencias que se derivan de la situación actual. En el caso de las terrazas del sector de la hostelería, además de la suspensión del cobro de un trimestre durante el estado de alarma de la correspondiente tasa de ocupación de la vía pública, se están aplicando otras facilidades que contribuyan a retomar la actividad económica.
Como consecuencia de la entrada en la Fase 1 del procedimiento de desescalada y con el objetivo de favorecer la economía del municipio, garantizando la seguridad de los clientes de los locales y de los peatones, el Ayuntamiento ha suspendido temporalmente determinados preceptos de la Ordenanza municipal reguladora de la ocupación del espacio público para permitir la ampliación de las terrazas del sector. Para su autorización, sin embargo, será necesario garantizar las condiciones de accesibilidad, el paso seguro de los peatones, el mantenimiento de las condiciones de seguridad (tanto de los clientes como de las personas que circulan), los horarios establecidos y el descanso del vecindario, el acceso a las viviendas, garajes y locales adyacentes, la correcta utilización de los servicios públicos, así como cualquier otra circunstancia de interés general que pueda acontecer. Evidentemente, esta nueva situación deberá regularizarse y las garantías deberán constar en las respectivas licencias de modificación de la ocupación del espacio público.
Así, a partir de esta nueva fase del plan de desconfinamiento, las terrazas de los establecimientos de restauración y hostelería han podido retomar su actividad con una ocupación del 50% de la capacidad permitida y ahora, con la entrada en vigor de este acuerdo aprobado en el último pleno de la Corporación celebrado ayer (con los votos del PSC y Cs y la abstención de Construïm, ERC y Fem Poble), podrán solicitar su ampliación.
Desde el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes se recuerda que estas disposiciones tienen una finalidad muy clara, son de carácter transitorio y, además de favorecer el restablecimiento de la actividad comercial, quieren regular el cumplimiento en materia de prevención sanitaria. ¿Qué implicará esto en el ámbito de las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración del pueblo?
El Ayuntamiento quiere remarcar que la voluntad es poder facilitar la apertura de los bares y restaurantes, pero por encima de todo la preservación de la salud de los ciudadanos y ciudadanas, por lo que es necesario aplicar todas las medidas de seguridad, intentando a la vez perjudicar lo mínimo posible a un sector que ya se ha visto muy afectado por la crisis sanitaria. También hace un llamamiento a la ciudadanía para que conserven la distancia de seguridad, lleven mascarilla y limiten el tiempo de estancia en las terrazas a lo estrictamente necesario, permitiendo una mayor rotación de personas usuarias de estos servicios.
En cualquier caso, serán autorizadas las ampliaciones del espacio ocupado por las terrazas, como máximo con una superficie igual a la inicialmente concedida, siempre y cuando sea viable, y con las siguientes condiciones:
• La agrupación máxima permitida por mesa o agrupación de mesas será de 10 personas. • La distancia entre mesas o agrupación de mesas debe ser como mínimo de 2 metros. • Se debe garantizar en todo momento la distancia interpersonal de 2 metros. • Condiciones higiénicas sanitarias establecidas en cada momento por la Orden del Ministerio de Sanidad que sea vigente. • En ningún caso se puede consumir dentro del local.
Cabe recordar en todo momento, que estas medidas son excepcionales mientras duren las restricciones impuestas por el estado de alarma.
¿Cómo se deberán tramitar las solicitudes? -Se deberá realizar la solicitud de la autorización de manera expresa, vía instancia, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, adjuntando croquis o dibujo con la propuesta. -Los establecimientos que no hayan solicitado la autorización expresa, podrían ver desestimada la necesidad por parte del consistorio. Por lo tanto, es imprescindible haber realizado la solicitud. Una vez se vuelva a una situación normal, con la prudencia de otras medidas que se puedan imponer por las autoridades sanitarias, los parámetros excepcionales para la ocupación de la vía pública de los establecimientos de restauración y degustación, quedarán anulados.
