Sant Pere de Ribes adjudica 19 viviendas de protección oficial

26 de marzo de 2021 a las 15:12h

La Agencia de Vivienda de Cataluña ha iniciado el procedimiento de adjudicación de 19 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler social, 16 de ellos en la calle Grallers y 3 más en otros lugares de Les Roquetes. El procedimiento se dirige a personas ya inscritas en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial de Cataluña que cumplan los requisitos específicos de la convocatoria.

Según ha explicado la alcaldesa, Abigail Garrido, "el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes tiene un compromiso firme con la vivienda pública y, en consecuencia, con la vivienda asequible. En la actualidad, muchas familias de nuestro municipio y, en general, del conjunto de Cataluña, sufren muchas dificultades para acceder a una vivienda a un precio asequible. Los alquileres son prácticamente prohibitivos y, ante esto, debemos ofrecer alternativas".

La concejala de Vivienda, Ana Herrera, ha recordado que, de cara a acceder a una vivienda de VPO, "es imprescindible estar inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección de Cataluña. Por este motivo, en los meses de junio, julio y agosto de 2019 hicimos campaña recordando a las personas que estuvieran interesadas la necesidad de efectuar este trámite previo". La inscripción en este registro debe hacerse a través de la web www.registresolicitants.cat.

Viviendas de entre 60m2 y 80m2

La mayoría de los pisos de la convocatoria tienen entre 60m2 y 80m2. Disponen de comedor, acceso a terraza, cocina, lavadero, dos o tres dormitorios y un baño completo o dos.

El arrendamiento se otorgará por un plazo de 1 año, prorrogable anualmente hasta un máximo de 7 años, siempre y cuando la persona adjudicataria cumpla con las condiciones establecidas.

La renta del alquiler se cuantificará según los ingresos de la unidad de convivencia adjudicataria. Será como máximo de 246,62€ al mes (con unos ingresos máximos por unidad de convivencia de 11.951,59€ anuales).

Personas y colectivos vulnerables con 3 años de empadronamiento

Aparte de estar inscritas y admitidas en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial de Cataluña, las personas que opten a esta convocatoria deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Residencia: Que la persona solicitante esté empadronada en el municipio de Sant Pere de Ribes, con 3 años de antigüedad continuada, y que se mantenga durante todo el período hasta la adjudicación definitiva.
  • Nacionalidad: Ser de nacionalidad española, o que teniendo cualquier otra nacionalidad ostenten el permiso de residencia vigente.
  • Propiedad: Los solicitantes y miembros de la unidad de convivencia que optan a una de estas viviendas no pueden ser titulares de pleno dominio o de derecho real de uso y disfrute sobre alguna vivienda, a menos que se haya perdido el uso como consecuencia de una situación de separación matrimonial legal o de hecho o esté en uno de los supuestos contemplados en el artículo 55 del Decreto 75/2014, de 27 de mayo, del Plan por el derecho a la vivienda.
  • Edad: mayoría de edad del/de la solicitante.
  • Miembros de la unidad de convivencia: a todos los efectos se considera como unidad de convivencia el conjunto de personas que deban ocupar la vivienda al cual concursa el/la solicitante. Los miembros de una misma unidad de convivencia sólo podrán participar en la adjudicación de una vivienda.

La convocatoria quiere dar respuesta a personas y colectivos vulnerables con riesgo de exclusión social. En este sentido, se reservan viviendas para unidades de convivencia con menores a cargo, personas menores de 35 o mayores de 65 años, con uno de los miembros con condición de movilidad reducida, monomarentales o monoparentales o, más allá de estos colectivos, con ingresos inferiores a los 5.538,40€ anuales.

El procedimiento de adjudicación

Una vez publicada, esta semana, la resolución de inicio del procedimiento, la Agencia de Vivienda de Cataluña publicará las listas provisionales de los adjudicatarios. A partir de este momento, se dispondrá de 10 días para formular alegaciones.

A continuación, la Agencia de Vivienda de Cataluña aprobará la lista de personas con derecho a participar en el procedimiento de adjudicación, una vez haya resuelto las alegaciones que se hayan podido presentar.

Con la lista definitiva publicada, el Ayuntamiento hará requerimientos de documentación a las 19 unidades de convivencia seleccionadas en primera instancia. Si alguna no cumpliera los requisitos, se haría un segundo requerimiento a 19 unidades más. Se dispondrá de 15 días para presentar la documentación acreditativa de los requisitos exigidos, que deberá revisar el Ayuntamiento.

Una vez se valide la documentación de las 19 unidades de convivencia que cumplan los requisitos, el Ayuntamiento elaborará y aprobará la lista definitiva de adjudicatarios, convocándolos para la asignación de vivienda y para la firma de contratos de alquiler.

Un parque con 200 nuevas viviendas hasta 2023

El parque de vivienda pública municipal se ampliará con 200 nuevas viviendas de cara a 2023, incluyendo los 19 pisos del procedimiento iniciado esta semana. Aparte, se deben añadir 184 viviendas más de 3 orígenes diferentes:

Convenio con el Instituto Catalán del Suelo para construir 2 bloques de edificios con un total de 86 viviendas en el Parque Central de Les Roquetes, frente a la escuela Mediterránea.

Disposición, una vez rehabilitados, de 12 pisos de un edificio adquirido por tanteo y retracto.

Aumento del convenio 'Fundación Privada SALAS por la accesibilidad' para la construcción de dos bloques más con un total de 86 viviendas que se destinarán a alquiler asequible con el fin de dar mayor cobertura a las políticas dirigidas a la vivienda.