Sant Pere de Ribes acoge este año el 5º Simposio Garraf los días 15, 16 y 17 de marzo, que tendrá lugar en la Sala Josep-Lluís Palacios de la Casa de la Vila (Ribes), y analizará las estrategias de crecimiento y la proyección de futuro en el Garraf. Esta quinta edición se promueve como corolario de las anteriores y con la intención de reafirmar la apuesta estratégica en cuanto al crecimiento y la proyección de futuro de la comarca.
El Simposio Garraf se plantea como un evento congresual atizado desde el Foro Hèlix Garraf, que es la expresión de la cuádruple hélice en la comarca, bajo la coordinación de la Agencia de Desarrollo del Garraf. El objetivo de estas jornadas de economía y estrategia comarcales es reunir los criterios de expertos, los referentes de otros territorios y las aportaciones de los agentes económicos, sociales y políticos del espacio más cercano.
Esta edición del Simposio Garraf completará un ciclo de jornadas anuales en las que se han hecho aportaciones, se han debatido y se han contrastado conclusiones. El contexto económico de la comarca, sus debilidades y a la vez sus potenciales exigían una revisión de los esquemas y una reflexión previa a la formulación estratégica.
Más allá del debate, la reflexión y la formulación de directrices, el 5º Simposio Garraf mantiene la función divulgativa. Por lo tanto, el programa resultará de interés para todos los públicos que tengan interés en conocer mejor la comarca y su futuro. Las jornadas convocan al conjunto de la ciudadanía. En particular, se sugiere la participación de profesionales, agentes y representantes de entidades públicas y privadas que tengan afinidad con las actividades que se desarrollan en el distrito económico del Garraf. En concreto, se hará invitación expresa a directivas y directivos de la misma demarcación.
En cuanto a las ponencias, se fomentará la intervención de personas expertas en los campos de la economía, la estrategia y la gestión territorial, por un lado, y conocedoras del tejido socioeconómico de la demarcación, por otro. Además, se contará con las aportaciones de las alcaldesas y representantes de los agentes sociales y económicos.
Ediciones anteriores
La primera edición, en el año 2018, abordaba las singularidades de la comarca desde una perspectiva panorámica. Se trataba de explorar la situación de los sectores predominantes y hacer propuestas de futuro a partir de sectores clave. El segundo Simposio Garraf se centró en los potenciales de la economía naranja y analizó la capacidad de generar dinamismos a partir de las actividades basadas en la cultura, el conocimiento y la creatividad.
En el año 2021 se celebraron las terceras jornadas, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia Covid19 sobre la economía del Garraf y se sometieron a debate los posibles escenarios para la reactivación y para una mayor estabilidad de la comarca. En la última edición, la del año pasado, se priorizó el concepto de distrito empresarial con el propósito de estimular la necesaria coordinación de actuaciones para recuperar tejido industrial y emproar un nuevo dinamismo económico.
Los cuadernos de la economía del Garraf
Las sucesivas ediciones del Simposio Garraf se exponen en las respectivas ediciones de los Cuadernos. Una por una, en estos documentos se recogen las aportaciones de los ponentes y las conclusiones.
- 1ª edición Cuaderno Blanco de la Economía del Garraf
- 2ª edición Cuaderno de la Economía Naranja del Garraf
- 3ª edición Cuaderno Verde de la Economía del Garraf.
- 4ª edición Cuaderno Grana de la Economía del Garraf
También el 5º Simposio Garraf tendrá su réplica textual con la edición del Cuaderno Cian de la Economía del Garraf.