San Pedro de Ribas pide más formación profesional en el municipio y más inversión en las escuelas

21 de febrero de 2022 a las 13:18h

La alcaldesa de San Pedro de Ribas, Abigail Garrido; la concejala de Educación, Paqui Carrasquilla; y el concejal de Formación profesional y oficios, Josep Maria Llopart, se reunieron el pasado viernes, 18 de febrero, con la directora de Servicios Territoriales de Educación en Barcelona Comarcas de la Generalidad de Cataluña, Sílvia Ortiz, y personal técnico de las dos instituciones para tratar diversos temas del ámbito relacionados con el municipio. Ortiz, ha sido nombrada el mes pasado en su cargo y esta es la primera visita al municipio.

Durante el encuentro, el ejecutivo local le expuso a la representante de Educación de la Generalitat en el territorio las carencias que sufre San Pedro de Ribas en materia de Educación y la situación de los ciclos formativos. En este sentido, la alcaldesa manifestó el interés del municipio por acoger en los institutos nuevos ciclos formativos tanto de ciclo medio como de ciclo superior.

En los últimos años el consistorio ha solicitado varios ciclos que no le han sido concedidos. El curso pasado se otorgó el CFGM de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el INS Can Puig, que se suma al CFGM de Atención a personas en situación de dependencia del INS A. Galí. Pero este año, por ejemplo, la Generalitat ha denegado la petición del Instituto Alexandre Galí de crear un ciclo de grado medio en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas.

El ayuntamiento considera que hace falta más oferta formativa de carácter industrial en el municipio e igualmente sigue interesado en los programas post-obligatorios y ciclos formativos tecnológicos y del área de atención a las personas.

Los representantes municipales también le han hecho saber a la directora de Servicios Territoriales de Educación en Barcelona Comarcas que quieren la instalación en el municipio de un centro integral, donde se pueda impartir ciclos formativos, escuela de adultos y formación ocupacional.

La construcción del instituto-escuela de las Roquetes, la demanda de ampliación del instituto Montgròs, las ratios de alumnado en las escuelas e institutos, así como la necesidad de más inversión en los centros educativos del municipio, fueron algunos de los otros temas que se comentaron.