Salut anuncia una reorganización del servicio de urgencias a Calafell

13 de diciembre de 2022 a las 20:46h

El departamento de Salud de la Generalitat ha anunciado un cambio a fondo del servicio de urgencias en nuestro municipio. En concreto, Salud tiene intención de sacar adelante una reorganización del actual CAP de la avenida Vilarenc. Según el consejero, Manuel Balcells, es un tema de dimensionamiento y del plan funcional que deberá redactarse para determinar las necesidades y la redistribución de los recursos.

Este anuncio se ha hecho en el marco de la presentación del proyecto de ampliación del hospital comarcal de El Vendrell. En este mismo acto, Salud ha explicado que la mejora de las urgencias en los CAP se plantea en clave comarcal, con actuaciones en L’Arboç y en Calafell. La intención es ampliar el servicio de urgencias, haciéndolo más cercano a los usuarios, lo que, a su vez, descargará las urgencias del hospital.

El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, explica que “en la reunión mantenida entre los alcaldes del Baix Penedès y el consejero, ‘apreté’ sobre las urgencias, porque en el municipio no tenemos el servicio que necesitamos de acuerdo con la población real”.

Ferré precisa: “Tenemos de 15.000 a 20.000 habitantes sin empadronar, que en una gran mayoría no tienen médico de cabecera en el municipio. Esto significa que muchas de estas personas van a urgencias, que acaban siendo del todo insuficientes”.

El anuncio es una buena noticia, según el Ayuntamiento, que, no obstante, recuerda que también reclama que el consultorio médico de Segur de Calafell se convierta en un CAP, con todos los servicios, incluido el de urgencias.

Con la unanimidad de todas las fuerzas políticas, el pleno municipal aprobó el pasado 20 de octubre una moción que exige que en Segur se dé el servicio de urgencias de atención primaria, con asistencia las 24 horas del día, todos los días del año, incluido servicios de analíticas, radiología, boxes de observación y pediatría, como mínimo.

El acuerdo se hacía eco de la aprobación en el Parlamento de Cataluña, el pasado 2 de junio, de una propuesta de resolución de En Comú Podem, relativa a la creación de un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) en el actual consultorio de Segur. Es una reivindicación histórica del vecindario de Segur de Calafell, que evitaría miles de desplazamientos al CAP de Calafell o al hospital de El Vendrell.