En Vilanova i la Geltrú celebramos ayer el primer Pleno municipal bajo el estado de alarma y en la situación excepcional que estamos viviendo. Al final del Pleno quise manifestar que en estos momentos nuestros sentimientos están con toda la gente que ha perdido a alguien o se encuentra hospitalizada o aislada luchando contra el coronavirus. A ellos, ahora mismo hay que dedicar todos los esfuerzos que sean posibles. Y quise hacer un reconocimiento a la gente que en nuestra ciudad sigue al pie del cañón, especialmente, los trabajadores y trabajadoras de la salud, pero también los trabajadores y trabajadoras municipales y todo el personal de los servicios, especialmente de limpieza y recogida y de los servicios sociales, como al resto de personas que garantizan los servicios esenciales: profesionales, autónomos, comerciantes, dependientes, trabajadores de supermercados y comercios, transportistas, gente del mar y la agricultura que nos permiten acceder a los bienes de primeras necesidades. A todo el que lo hace posible, muchas gracias.
Ahora bien, la inmediatez y la urgencia de la situación actual, no nos pueden hacer perder de vista, cuando aún no hace ni un mes que se ha declarado la pandemia, que este virus provocará cambios importantes en nuestro futuro inmediato. Sin duda, tendrá un impacto en la salud pública y en cómo nos relacionamos, pero sobre todo, tendrá un gran impacto en los próximos meses en nuestra economía, en los trabajadores y las trabajadoras y en las familias. Por este motivo, desde ahora, ya no se puede seguir trabajando como teníamos previsto hace un mes. Los gobiernos de todas las instancias y de muchos municipios ya empiezan a trabajar en redefinir sus prioridades y los presupuestos tal y como los habían aprobado. A partir de ahora, habrá que, aparte de seguir trabajando en la vertiente de reforzar y destinar recursos al sistema sanitario, a redirigir las prioridades hacia la recuperación económica y, sobre todo, para evitar que ninguna familia quede atrás. Un trabajo que también deberá hacer el gobierno de nuestra ciudad.
Ya no se puede trabajar con propuestas tal y como estaban pensadas hace un mes. Ni en el ayuntamiento ni en ninguna administración. Sólo por este motivo, no pudimos apoyar la propuesta que presentó el gobierno de alquilar una nave para hacer un espacio joven provisional, donde el gobierno de la ciudad tiene previsto destinar 160.000 euros para su acondicionamiento, a los que hay que sumar unos 21.000 euros anuales en concepto de alquiler. Estos 180.000 euros aproximados son un ejemplo de lo que hay que repensar, desde este mismo momento, en las prioridades que tendremos en los próximos meses.
Días atrás, desde el PSC hacíamos públicas unas primeras propuestas dirigidas al gobierno para hacer frente a la situación extraordinaria generada por el COVID-19. También hemos podido leer en la prensa estas últimas semanas las propuestas que han hecho llegar las principales entidades económicas de Vilanova i la Geltrú ante la paralización y la lenta recuperación de la actividad a medida que se pueda controlar la situación. Son medidas casi de choque, inmediatas, para evitar que algunos cierres sean definitivos al no poder hacer frente, por ejemplo, a los incrementos en los tributos y tasas municipales previstos para 2020 o para evitar un mayor impacto sobre las familias más vulnerables.
En mi intervención en el Pleno municipal ofrecí al gobierno, como primera fuerza política de la ciudad, nuestra voluntad de diálogo y todo nuestro esfuerzo e ideas al servicio de la ciudad, para sacar adelante la difícil situación que vivimos y la que se vislumbra en los próximos meses. Es el momento de empezar a redefinir las prioridades, para que la recuperación sea lo más rápida posible y, a la vez, socialmente justa. Así pues, desde nuestro punto de vista, habrá que dejar sobre la mesa algunas propuestas aún pendientes tanto la financiación como también los estudios para saber su viabilidad, y no perder ni un minuto en ir juntos enderezando el rumbo y las prioridades municipales, con propuestas claras y contundentes que nos permitan reactivar, en los próximos meses, la economía local. Propuestas de apoyo tanto a empresas como a familias y colectivos más vulnerables.
Nos encontramos en un momento excepcional, un momento muy duro, de una gran crisis sanitaria que confiamos en que pase pronto pero que, sin duda, ha tenido y tendrá graves consecuencias económicas y sociales. Un momento en que la ciudad necesita un gobierno municipal y unos grupos políticos a la altura. Capaces de reaccionar, repensando las prioridades de nuestra ciudad y capaces de sacar adelante todas las medidas necesarias para que empresas y familias salgan de la mejor manera posible. En este objetivo, sin duda, los y las socialistas, nos ponemos a disposición del gobierno y de la ciudad.
Juan Luis Ruiz Jefe de Lista del PSC Vilanova i la Geltrú