El PSC volvió a ganar las elecciones en Calafell el pasado 28 de mayo. Esta vez, con 10 concejales, sumando uno más que en los comicios de 2019, y rozando una mayoría absoluta que permitirá repetir alcaldía por tercer mandato consecutivo a Ramon Ferré. El alcaldable de la formación valora positivamente que la población haya renovado e incrementado la confianza en el proyecto socialista en el municipio, sobre todo después de unos años complicados en la última legislatura.
¿Qué valoración hacen desde el partido de los resultados electorales?La valoración es positiva porque incrementar el número de concejales después de tres elecciones supone que tenemos el apoyo de la ciudadanía y que las cosas que estamos haciendo están gustando y, por eso, tenemos el apoyo mayoritario de los ciudadanos de Calafell. Estamos contentos y satisfechos, pero esperamos continuar en esta línea e ir impulsando más proyectos para que en las próximas elecciones, si puede ser, podamos incrementar aún más estos resultados.
Se han quedado tan solo a un concejal de la mayoría. Por lo tanto, ¿podrían gobernar en minoría, o bien están valorando pactar con otras formaciones?El escenario actual está todo abierto. A raíz de la manera en que ha quedado configurado el consistorio, hemos estado valorando y hemos creído oportuno llegar a acuerdos con las fuerzas que tienen menos representación, con Junts, y también estamos explorando un pacto con la CUP para intentar incorporar dos concejales más al gobierno, porque solo nos haría falta uno, pero creemos que siempre que podamos sumar más fuerzas, la obra de gobierno será más rica y representativa del municipio.
De hecho, este año la ciudadanía ha sido clara a la hora de votar en las urnas, ya que duplican la representación de la segunda fuerza (ERC).Nosotros sacamos 3.417 votos y ERC, 1.068, y por lo tanto, vemos que nosotros hemos bajado un centenar de votos con la reducción de participación que ha habido, pero solo hemos bajado un 0'1%; mientras que Esquerra Republicana ha disminuido 400 votos respecto a las anteriores elecciones.
Considero que la segunda fuerza no tomó la línea correcta en esta campaña y deben hacer una reflexión de cara al futuro para cambiar y abrirse a una nueva forma de hacer política. En cambio, nosotros hemos tenido el premio de esta continuidad y este apoyo mayoritario.
Volverá a repetir alcaldía por tercer mandato consecutivo, ¿cuáles serán las prioridades del plan de gobierno?La prioridad es cumplir con el programa electoral. Confiamos en que esta legislatura no tendremos una pandemia o una situación difícil a nivel político, como ocurrió en el primer mandato, y esperamos que estos cuatro años sean tranquilos y podamos cumplir al máximo el programa que llevamos, que es muy ambicioso. El objetivo es seguir transformando Calafell para que sea un referente turístico, económico y de ocio en la comarca; es lo que principalmente queremos potenciar de nuestro municipio.
Para ello cuentan con el apoyo de la población, que se ha ido incrementando desde 2015, y ha hecho confianza al PSC.Creo que hemos sabido mover bien la economía del municipio, esto nos ha dado mucho rédito. Hemos sido capaces de rehacernos de una situación complicada como fue la de la Covid y mantener el nivel de actividades y dinamismo que ya tenía Calafell, recuperar el comercio y la hostelería, que es básicamente en lo que se basa nuestra economía. La gente lo ha valorado y por eso hemos tenido este premio porque, al final, se generan puestos de trabajo, ingresos a las familias. Es toda una cadena que hemos podido volver a 'engordar' y poner en marcha y creo que podemos estar muy satisfechos de haberlo conseguido.