El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, y la concejala de Hacienda, Lourdes Sànchez, fueron los encargados de exponer las cuentas en la audiencia pública celebrada en el salón de sesiones de la Casa de la Vila.
Romero recordaba el contexto de donde se parte, con unas tasas e impuestos que subirán tan solo el IPC y con la voluntad de mantener el nivel de endeudamiento en la banda baja de los últimos años. El alcalde también hizo hincapié en el esfuerzo de consenso entre diferentes grupos municipales que permitirá que los presupuestos se puedan aprobar con una amplia mayoría.
Por su parte, Lourdes Sánchez explicaba el detalle del presupuesto que alcanza los 67.660.576 €, de los cuales la entidad, es decir el Ayuntamiento propiamente dicho, se lleva 57.153.766 €, y el resto corresponde a las sociedades, empresas y fundaciones Servicios Municipales de Comunicación, Empresa de Aguas, Instituto Municipal de Formación, la Fundación Fiesta Mayor y la Fundación VINSEUM.
Los gastos en recursos humanos es la partida más importante y Lourdes Sànchez lo justificaba manifestando que el objetivo es dotar de nuevas plazas y reconvertir otras con el objetivo final de mantener el máximo nivel de calidad en la prestación de los servicios municipales.
La titular de Hacienda explicaba los ámbitos que incrementarán su dotación por encima del IPC.
- Se hace una apuesta importante por la atención domiciliaria y las personas mayores en general, potenciando las actividades en los centros de personas mayores, y el proyecto Abrimos Caminos para las personas que viven solas.
- En vivienda, continúan las ayudas a la rehabilitación energética, las subvenciones, la compra por tanteo y la apuesta por la vivienda protegida.
- En seguridad, está previsto incrementar la plantilla de la Policía Local y la flota de vehículos e implementar la figura de los agentes cívicos nocturnos o “serenos”.
- En dinamización del comercio se quiere incentivar la actividad en los locales vacíos y replantear algunos aspectos del mercado de los sábados.
- En igualdad, solidaridad y cooperación, se aportará el 0,7 € de los ingresos propios.
- En el ámbito cultural, se quiere recuperar un festival de verano en Vilafranca e implementar la nueva biblioteca en la calle Comerç.
- En cuanto a la educación y la formación, será una prioridad el apoyo a toda la oferta formativa. El presupuesto incluye adecuar más espacios en el edificio de la Enológica asegurando la continuidad los cursos venideros de la sede de Vilafranca de la Facultad de Enfermería de la URV. También se prevén nuevos programas de formación ocupacional y de certificación profesional.
En el capítulo de inversiones del presupuesto que subirán unos 3,4 MEUR, Francisco Romero insistió en los criterios que se aplicarán y que son renovar, reformar y reutilizar, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y desde un punto de vista plurianual, ya que muchos de ellos son inversiones importantes que no se pueden asumir de forma global con un solo presupuesto. Algunos de estos proyectos cuentan con subvenciones destacadas para llevarlas a cabo.
Las inversiones más destacables serán:
- Rehabilitación de la Nau Cortina para usos de biblioteca.
- Actuaciones integrales y de mejora y relativas al Plan de Movilidad
- Actuaciones del Plan Local de Vivienda
- Acciones de eficiencia energética.
- Mejoras en instalaciones deportivas.
- Redacción de nuevos proyectos para el antiguo Hospital y el Mercado de la Carne.
- Estudio sobre el estado y posibles usos del antiguo Cuartel de la Guardia Civil.
- Nuevas Tecnologías.
- Otros: actuaciones, convenio ADIF, VINSEUM.