El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes está llevando a cabo un programa específico de bienestar emocional para la infancia y la adolescencia dirigido al profesorado y al alumnado de educación primaria de todas las escuelas públicas del municipio. Durante 3 sesiones de una hora, impartidas por la Asociación Elna, se trabajan por grupos las competencias emocionales, tanto las intrapersonales como las interpersonales. En total participarán 64 grupos, es decir, 1.596 alumnos, y se llevará a cabo hasta finales de este curso 2022-2023.
El objetivo del programa es atender y acompañar a la vez que facilitar herramientas y recursos para un mejor bienestar emocional y para la adquisición de herramientas de habilidades sociales, que permitan favorecer una buena integración y convivencia escolar. El método utilizado se basa en fomentar espacios y experiencias de aprendizaje a través de dinámicas vivenciales. Para, posteriormente, aplicar metodologías activas de pensamiento que generen debate y, así, conseguir integrar los conceptos.
La educación emocional es una herramienta muy potente para la prevención de la salud mental, sobre todo si se puede proporcionar a edades tempranas como es en la educación primaria. En este momento evolutivo los niños pueden adquirir conocimientos de gestión y regulación emocional y hace que puedan obtener unas herramientas que les ayuden a crecer con una base más sólida.
Acompañamiento emocional
En algunos institutos del municipio también se están realizando acciones de acompañamiento emocional y psicológico para cuidar la salud mental de los jóvenes. Uno es el servicio de acompañamiento emocional en el instituto Can Puig, y el otro el proyecto de acompañamiento emocional y psicológico para jóvenes de los institutos Xaloc y Alexandre Galí, ambas iniciativas surgidas de los presupuestos participativos que también se llevaron a cabo el año pasado.
El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes trabaja para apoyar, a través de este tipo de programas y otros talleres de educación emocional, el bienestar y acompañamiento que necesitan niños y adolescentes, ofreciendo recursos y proporcionando herramientas de prevención.