Presentan a los protagonistas del Barnasants 2023 en el Alt Penedès

15 de febrero de 2023 a las 10:17h

Ricard Rafecas, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès -que este año será la sede de tres actuaciones-, destaca que “llevamos ya 5 años junto al Barnasants y estamos muy contentos de seguir estando junto una edición más. Colaboramos con mucho entusiasmo acogiendo hasta tres espectáculos y apostando por el talento local. Estamos contentos de aportar lo que aportamos, de acoger lo que acogemos y ¡que por muchos años podamos seguir disfrutando y continuar colaborando!”.

Montse Rovira, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gelida -donde este año se llevará a cabo uno de los conciertos-, pone de manifiesto que “Gelida fuimos el primer municipio del Penedès que nos sumamos al proyecto del Barnasants. Este año hará 10 años que participamos. Para nosotros es un honor poder estar dentro. Año tras año este evento es un éxito y queremos contribuir a darle continuidad. Creemos tanto en este proyecto que incluso hemos colocado el concierto de Sergi Carbonell dentro de la programación escénica de Gelida, con más de 21 espectáculos. Estamos contentísimos de que Gelida sea el segundo municipio donde Sergi Carbonell presentará su último trabajo. ¡Que no nos falte la música!”.

Sergi Carbonell levanta el telón en Gelida

El primer concierto del Barnasants 2023 en el Alt Penedès será el próximo 24 de marzo en la Unió Casal Gelidenc, en Gelida. El protagonista será Sergi Carbonell, quien a partir de las 22.30 h estrenará su primer disco en solitario: “Refugi”.

El compositor ribereño, cofundador de Txarango, presenta una gira por teatros y auditorios con banda y una deliciosa puesta en escena. Alejado de la música festiva, el cantautor de Ribes de Freser planteará un recorrido por su universo poético repleto de sonoridades sensibles con referencias a Jorge Drexler, Bon Iver o Sufjan Stevens.

Las entradas para este concierto ya se pueden adquirir en la web www.barnasants.com, en la OAC Oficina de Atención Ciudadana de Gelida o en la Biblioteca Jaume Vila i Pascual.

Anna Roig, Quimi Portet, Gabriel Kazz y Oriol Casals llevan el Barnasants a Vilafranca del Penedès

A continuación, será Vilafranca del Penedès quien tomará el relevo del Barnasants 2023 en el Alt Penedès. Y lo hará con tres actuaciones en el Auditorio Municipal y el Espai Jove La Nau.

La primera de ellas, el 26 de marzo a las 19h, de la mano de Anna Roig. La cantautora del Penedès firmará su último disco en solitario, “Aportar belleza al mundo”, donde muestra su perfil más personal y reflexivo en torno al motivo que la ha llevado siempre a hacer música. Una declaración de intenciones por la belleza, la bondad, la verdad y la armonía compartiendo aquello que hace que este mundo sea más bonito.

El 2 de abril, a las 19 h, será el turno de Quimi Portet. El cantante vigatà presentará en el Barnasants el disco en directo “Si llueve, lo haremos en el pabellón”. Quimi Portet lleva 25 años con una bestia dentro. Más allá de los millones de discos vendidos con Los Burros, Los Rápidos y El Último de la Fila, nunca ha dejado de ser fiel a su propio universo, donde el rock’n’roll se transforma en un vehículo de pensamiento, ironía y correa de transmisión de aquello que Bob Dylan convirtió en alta literatura.

Y el 12 de mayo, a las 20 h, será el turno en el Espai Jove La Nau para un concierto doble de la mano de Gabriel Kazz y Oriol Casals. Gabriel Kazz presentará “Lonely Fire”, su álbum debut, surgido de una estancia de 5 años en Londres como estudiante de música lejos de su país. Con la guitarra acústica al frente y acompañado de su banda, Kazz combina con gracia folk, rock, grunge, downtempo y chamber pop; influenciado por artistas tan dispares como Ben Harper, The Smashing Pumpkins, Incubus o The Weepies. Un emotivo paseo por la mente y el imaginario musical de Gabriel Kazz.

Y el vilafranquino Oriol Casals dará la bienvenida a su nuevo trabajo “Tot o Res”, 10 canciones llenas de amor, sentimiento y profundidad poética. Destaca su implicación en el proyecto el hecho de que él mismo haya compuesto la música y la letra de todas las canciones.

Las entradas para estos conciertos ya se pueden adquirir en la web www.barnasants.com.

Èric Vinaixa pondrá la guinda al pastel en Sant Llorenç d’Hortons, coincidiendo con la clausura del ViArt 2023

Y el encargado de bajar el telón del Barnasants 2023 en el Alt Penedès será Èric Vinaixa en La Sala de Sant Llorenç d’Hortons.

El 22 de abril, a las 22h, el artista presentará su trabajo “La más bonita historia”, que profundiza en su universo personal y deja entrever una evolución y orientación en las canciones hacia una atmósfera más luminosa y positiva, con sonoridades nuevas, pero sin perder la manera de hacer que define su estilo: elegancia, arreglos preciosistas, intensidad, unas letras más humanistas que nunca. Las entradas para este concierto ya se pueden adquirir en la web www.barnasants.com.