La ciudadanía de Sant Pere de Ribes ha presentado un total de 37 propuestas a la edición 2023 de los presupuestos participativos. Ahora se abre un período de validación y de presentación de enmiendas, hasta el 23 de octubre, de aquellos proyectos que pueden ser admitidos si se ajustan a las observaciones que la comisión técnica ha emitido en los informes de la validación.
Este año hay dos categorías de proyectos:
- Una categoría general para Proyectos sociales, culturales o solidarios (dotada con 220.000 euros), donde se han presentado propuestas con un coste estimado de hasta 70.000 euros.
- Otra para Proyectos educativos (con una dotación de 100.000 euros) para actuaciones de hasta 40.000 euros en obras y de 20.000 euros en el caso de servicios.
En este último caso, por ejemplo, se han presentado propuestas como acondicionar espacios deportivos en la escuela Les Roquetes o reformar el patio de la escuela Riera de Ribes para hacerlo más inclusivo y adaptarlo climáticamente. Dentro de la categoría general, los proyectos están relacionados con los ámbitos de la cultura, el urbanismo o el espacio público.
Las propuestas presentadas se han publicado en la web municipal para dar conocimiento a la ciudadanía. La lista provisional y la documentación se pueden consultar en:
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Presupuestos participativos 2023 están orientados a las propuestas que salgan de la ciudadanía para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la mirada puesta en el logro de los compromisos de la agenda 2030. En este sentido, un requisito importante de selección de las propuestas es que cumplan con al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, deben promover la justicia social, la tolerancia, la distribución de recursos, la transversalidad, la imparcialidad y la máxima transparencia; profundizar y hacer pedagogía de la democracia participativa y de la responsabilidad de la gestión de los recursos municipales; detectar y priorizar las necesidades de la ciudadanía; dar protagonismo a la ciudadanía y al tejido social en la gestión del presupuesto municipal; y generar capital social e implicación de la ciudadanía, así como respeto por lo acordado.
Calendario
- Validación de propuestas: del 4 de septiembre al 2 de octubre.
- Presentación de enmiendas: del 4 al 23 de octubre.
- Votación de los proyectos aceptados y que cumplan los requisitos recogidos en las normas: del 25 de octubre al 8 de noviembre.
- Resultados de las votaciones: 10 de noviembre.
También hay previstas sesiones públicas de participación y de presentación de proyectos que se anunciarán a través de los perfiles del ayuntamiento en las redes sociales.