El viernes, la bodega de la Fassina de Can Guineu se llenó para asistir a la presentación del libro «100 años de fútbol en Sant Sadurní d’Anoia», editado por el Ayuntamiento de Sant Sadurní a través de la concejalía de Cultura, y que hace un recorrido por la evolución de este deporte y de los clubes de la ciudad, a través de relatos, anécdotas e imágenes.
La recopilación ha corrido a cargo del historiador Toni Romeu, que reconoció las dificultades para recopilar información y material histórico para elaborar el libro y agradeció la cesión de fotografías, entrevistas con personas vinculadas a la entidad y aportaciones de testimonios que han permitido reconstruir la historia y terminar el libro.
«Me propusieron la posibilidad de hacer un libro, ya que se acercaba la fecha de su centenario. Pude confirmar que los orígenes se situaban alrededor de los años 20. Rápidamente, dije que sí, pero lo que no sabía era que la entidad no disponía de archivos, material ni fotografías, más allá de cuatro objetos que son los que se conservan en el archivo. Tampoco la federación de fútbol disponía de documentación de aquellos primeros años 20 porque se habían quemado sus archivos. Así que el inicio no fue fácil».
«Este es un libro sobre la historia del fútbol en la ciudad, ya que en estos cien años aparecieron otros clubes de fútbol que ayudan a explicar la UE Sant Sadurní hoy en día. En los inicios existían el Sant Sadurní y el Noia. A pesar de convivir poco, no se entienden el uno sin el otro por la rivalidad que existió entre las dos entidades durante muchos años».
El acto contó también con la participación del alcalde, Ton Amat; la concejala de Cultura, Marta Castellví, y el presidente de la UE Sant Sadurní, Toni Cruces. Todos ellos agradecieron la colaboración de Serveis Mèdics Penedès en la edición del libro y su contribución al fomento de la cultura y el deporte en la ciudad.
Ton Amat afirmó que «este club es una de las entidades más activas y longevas de la ciudad, que forma parte de la vida de miles de sadurninenses. Estamos muy contentos de que este libro haya visto finalmente la luz a pesar de las dificultades. Quiero agradecer la gran colaboración y comprensión de la Unió Esportiva Sant Sadurní durante esta fase de obras en el campo de fútbol. No ha sido fácil, pero creemos que poder estrenar y disfrutar de unas nuevas instalaciones es una buena manera de acabar el centenario de la entidad».
También se añadió Marta Castellví, que dijo «la Unió Esportiva Sant Sadurní es una de las entidades más implicadas en la práctica del deporte en nuestra ciudad, y se ha convertido en una de las piezas fundamentales para explicar el prestigio y la posición que tiene el fútbol en nuestro municipio».
Toni Cruces, presidente de la Unió Esportiva Sant Sadurní, aseguró que «Celebramos 100 años de fútbol en la ciudad y 50 años del primer equipo femenino. Esto ha sido gracias al trabajo y el esfuerzo de muchas personas. El libro ha sido un trabajo muy grande, de un año, y me quedo sobre todo con la recuperación de las vivencias y la emoción y pasión con el hecho de que muchas personas relataban sus experiencias con el fútbol y el club».