Piden prisión para el hombre que estranguló y mató a un perro en el Penedès

05 de junio de 2023 a las 16:27h

La fiscalía de Medio Ambiente pide que se condene con un año de prisión al hombre acusado de haber matado a un perro en Mediona (Alt Penedès) en noviembre de 2020. Así lo recoge el escrito de acusación al que ha tenido acceso ACN.

 

El ministerio público también solicita tres años de inhabilitación para la tenencia o para ejercer cualquier profesión relacionada con los animales, y una multa de 720 euros. Las peticiones corresponden a un delito de maltrato animal con resultado de muerte y un delito de desobediencia grave a agentes de la autoridad. Recientemente ha trascendido que FAADA, que ejerce la acusación popular, pide una condena de 18 meses de prisión, cuatro años de inhabilitación y una multa de 12.000 euros.

 

El fiscal explica que el acusado, A.M.M.V., inmovilizó a un perro en medio de la calle en Mediona después de que el animal saltara la valla de la casa de un vecino que lo había acogido unos días antes porque lo había encontrado perdido en la calle. El ministerio público relata que el hombre perseveró en inmovilizar al perro agarrándolo por el cuello, a pesar de que varias personas le pedían que lo liberara. Según relataron algunos testigos el día de los hechos, el hombre estaba paseando a su perra cuando este otro animal les asaltó, y él lo inmovilizó para protegerse.

 

En el escrito de acusación, la fiscalía apunta que algunas personas le facilitaron cinta americana, correas y bridas para bloquear al perro, en un proceso de inmovilización que duró 26 minutos y en el cual el animal no tenía capacidad de resistencia. El fiscal asegura que el hombre era “consciente” del “sufrimiento” que estaba provocando al animal, y dice que varios vecinos le pidieron que dejara de presionarlo. Haciendo caso omiso, explica que el hombre profería expresiones como ‘lo mataré, le partiré el cuello’. “Se evidencia claramente la intención de poner fin a la vida del perro”, sostiene el fiscal.

 

Al mismo tiempo, recuerda que se dirigió al lugar de los hechos una patrulla de la Policía Local de Capellades (Anoia), a quien había avisado el hombre, que era agente del cuerpo y en aquel momento estaba fuera de servicio. El fiscal señala que los policías le pidieron que dejara estar al animal, pero tampoco les hizo caso, mientras el perro empezaba a tener convulsiones.

 

Finalmente, el ministerio público recuerda que la necropsia concluyó que el perro tenía varios hematomas consecuencia de traumatismos compatibles con golpes, y tenía los pulmones y los riñones congestionados. “No se detectó ninguna lesión compatible con una enfermedad infecciosa, siendo conclusión indudable que el animal murió por asfixia mecánica por estrangulamiento”, asevera el fiscal, que afirma que el perro tuvo un “alto grado de sufrimiento”.

 

La investigación la ha asumido durante más de dos años el Juzgado de Instrucción Número 2 de Vilafranca del Penedès, que ha enviado la causa a juicio por un delito de maltrato animal y de desobediencia a agentes de la autoridad. FAADA pide que se condene al acusado a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación, y que pague una multa de 12.000 euros. Queda pendiente que se concrete la fecha en que se juzgará el caso.