Una persona muere arrollada por un tren y obliga a cortar la circulación de Cercanías durante horas

La víctima sería un hombre de unos 50 años

09 de noviembre de 2025 a las 10:14h

Una persona ha fallecido este sábado por la tarde tras ser atropellada por un tren en Calafell (Baix Penedès), según han informado los Bomberos de la Generalitat y Renfe. El accidente se ha producido alrededor de las ocho de la tarde en un tramo de vías cercano al núcleo urbano, y ha obligado a interrumpir completamente la circulación ferroviaria entre Sant Vicenç de Calders y Cunit durante varias horas.

A consecuencia del siniestro, se ha detenido el paso de trenes de la línea R2 Sur de Rodalies y de los servicios regionales R14, R15, R16 y R17, que conectan Barcelona con el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre. Durante la detención, Renfe ha habilitado autobuses alternativos por carretera entre Sant Vicenç y Cunit para trasladar a los viajeros afectados.

Los Bomberos han desplazado dos dotaciones al lugar de los hechos para dar apoyo a las tareas de rescate y seguridad, mientras que los Mossos d’Esquadra se han hecho cargo de la investigación para determinar las causas del atropello. Todo apunta a que se trata de **un atropello mortal accidental**, pero las autoridades no descartan ninguna hipótesis. La víctima sería un hombre de unos 50 años, según el 'Diari de Tarragona'.

Protección Civil ha activado en prealerta el plan Ferrocat, que se aplica en emergencias ferroviarias con afectación a viajeros, mientras los servicios de emergencia y técnicos de Adif trabajaban para restablecer la circulación.

El servicio ferroviario se ha reanudado finalmente por la noche, una vez completadas las tareas judiciales y de limpieza de la vía. Aun así, durante horas se han acumulado retrasos e incidencias en la red, especialmente en los trenes con destino Tarragona y Barcelona.

Con este nuevo atropello, ya son varios los accidentes mortales registrados este año en tramos de la línea R2 Sud, una de las más transitadas del sistema de Cercanías, lo que ha vuelto a abrir el debate sobre la seguridad en los pasos de peatones y zonas cercanas a las vías.