Vilafranca recupera el pozo municipal de la escuela Cristòfor Mestre para usos de riego y la limpieza viaria

27 de julio de 2020 a las 14:25h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha podido recuperar un pozo situado en el patio de la escuela Cristòfor Mestre para usar el agua para el riego y la limpieza viaria municipal. Para poder lograr el objetivo se ha tenido que estudiar los caudales, volúmenes y frecuencias de las necesidades de los servicios municipales que pueden hacer uso de él, analizar la ubicación de tres pozos, estudiar su estado actual, evaluar los recursos hídricos subterráneos disponibles y, finalmente, analizar las características hidroquímicas del agua.

Una primera fase del estudio ha supuesto la valoración de la posibilidad real y viable de la recuperación de los tres pozos. Y en este sentido, se comprobó que las condiciones actuales de los pozos de L'Espiga y del que está ubicado en el polígono Pous d'en Rosell dificultaban su recuperación. Pero en cuanto al pozo de la escuela Cristòfor Mestre, sí que era viable.

En la última fase del estudio se ha analizado con detalle el pozo de la escuela Cristòfor Mestre, y se han previsto las medidas correctoras que hay que aplicar para poder utilizar el agua del pozo para el riego y la limpieza viaria. Las actuaciones de recuperación del pozo son, por un lado, la definición del sistema de bombeo (bomba, tuberías, arreglar cuadro eléctrico y cableado, etc.) y por otro, las mejoras de protección del pozo (tipo de tapa, sistema de cierre, entre otros).

Una vez realizadas estas mejoras en el pozo de la escuela durante el mes de junio de 2020, los servicios de parques y jardines y de limpieza viaria ya están proveyendo las cubas de los camiones y de la maquinaria de la limpieza viaria con el agua del pozo. La concejala de Medio Ambiente, Lourdes Sànchez, ha comentado que el uso del agua subterránea del pozo "permitirá un ahorro económico y de consumo de agua de red para el municipio de Vilafranca".

La concejala explica que el Ayuntamiento ya dispone de varios pozos para aprovechar el agua freática para el riego de parques y jardines y para la limpieza viaria. "Con la recuperación de este pozo, se dota al barrio del Poble Nou de un punto de suministro, teniendo así puntos en varios barrios de la ciudad, lo que ayudará a reducir viajes y, por tanto, emisiones derivadas del transporte. Asimismo, la ciudad estará mejor preparada de cara a futuros episodios de sequía, que se prevén más recurrentes ante el escenario de cambio climático", ha declarado Sànchez.

Esta actuación está prevista en el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima del Ayuntamiento de Vilafranca y se enmarca en la certificación Biosphere de la que dispone Vilafranca y que está basada en los estándares de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, integrados en la Agenda 2030.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído