Piden un año y medio de prisión para un hombre investigado por haber matado a un perro

01 de junio de 2023 a las 16:27h

FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) ha pedido una pena de 18 meses de prisión y cuatro años de inhabilitación para un hombre investigado por matar a un perro en Mediona (Alt Penedès) en noviembre de 2020. El hombre, en aquel momento policía local de Capellades fuera de servicio, fue detenido por presuntamente haber asfixiado al animal en medio de la calle. Según relató, caminaba por una urbanización paseando a su perra cuando otro perro les asaltó desde una finca deshabitada, y él lo inmovilizó. FAADA sostiene que lo mató de forma consciente. Según la interlocutoria a la que ha tenido acceso la ACN, la juez que investigaba el caso envía al hombre a juicio por maltrato animal y desobediencia a la autoridad.

La magistrada relata que el hombre inmovilizó al animal agarrándolo del cuello con fuerza física “a pesar de los requisitos para que lo liberara”. Asegura que pidió a otros viandantes que le facilitaran instrumentos para bloquear al perro, y que estos le dieron cinta americana, correas y bridas. En la interlocutoria, explica que la inmovilización duró 26 minutos, en los cuales el perro no tenía posibilidad de resistencia. “Siendo consciente del sufrimiento que estaba provocando al animal y de las posibles consecuencias de la acción, continuó presionándolo”, apunta la jueza.

Al mismo tiempo, explica que el hombre hizo caso omiso de los vecinos que le pedían que dejara estar al perro, y asegura que profirió expresiones como ‘¡Tráeme un martillo o una escopeta, que lo mato!’, o ‘Le partiré el cuello’. Finalmente, apunta que llegó al lugar de los hechos una patrulla de la policía local de Capellades -compañeros de trabajo del hombre-, los cuales le facilitaron un lazo de inmovilización. “A pesar de ello, con intención de acabar con la vida del perro, continuó presionándolo contra el suelo”, añade.

En este sentido, la jueza señala que el animal presentaba diversos hematomas consecuencia de “golpes o compresión mecánica”, y también tenía los pulmones y riñones congestionados. La magistrada afirma que la causa de la muerte fue la asfixia mecánica por estrangulación.

FAADA, personada como acusación en la causa, pide que se condene al hombre a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación para el ejercicio de cualquier profesión relacionada con animales o para su tenencia. También pide una multa de 12.000 euros por delito de desobediencia a la autoridad.