Personas Mayores Se cierran los 3 centros de personas mayores (los dos de El Vendrell y el de Coma-ruga) y se limitan las visitas a la Residencia de ancianos La Muntanyeta. Se cierra el Centro de Día.
Servicios Sociales Se limitan las atenciones a las que sólo sean necesarias y se refuerza la atención por teléfono y por vías telemáticas. Se cierra el Centro Abierto (Edificio de Fátima).
Educación / Juventud Se cierran las guarderías municipales. Se está trabajando para poderlas volver a abrir próximamente si las condiciones de seguridad sanitaria lo permiten. Se suspenden las actividades extraescolares y el servicio de acogida de La Ballaruga. Se cierran el Aula de Cerámica y el Casal Joven. Se cierra la Escuela Municipal de Música Pau Casals. Se suspende el transporte escolar.
Centros cívicos Se anulan las actividades y se cierran los salones de actos y de reuniones.
Cultura Se cierran el Teatro Municipal Àngel Guimerà, el Auditorio Pau Casals, el Auditorio del Tívoli y los museos y las salas de exposiciones municipales. La Biblioteca Pública Terra Baixa abrirá el lunes 25 de abril en horario provisional de lunes, miércoles y viernes, de 10 ha 13 h, y martes y jueves, de 16 ha 19 h, con sólo servicio de préstamo con reserva previa y de documentos de la Biblioteca que estén disponibles.
Deportes A partir de las 15 h del 13 de marzo, se cierran las instalaciones deportivas municipales (previsión de reapertura a partir del 8 de junio, si se entra en la fase 3 y se pueden garantizar las medidas de seguridad sanitarias).
L'EINA Se suspenden las formaciones que se desarrollan en las instalaciones de L'EINA.
Edificios y espacios municipales Se limitan las visitas y las atenciones de trámites para evitar aglomeraciones y colas en espacios interiores de los edificios municipales. Se recomienda el uso de las vías telemáticas. Se cierra el Área recreativa del Tomoví. Se precintan los parques públicos. Se cierra el Cementerio. El acceso está restringido a entierros con una presencia limitada de familiares. La Oficina de Empadronamiento vuelve a atender de forma presencial y con cita previa desde el 25 de mayo. Para pedir cita previa se debe llamar al teléfono al 977 15 46 80, en horario de 8 ha 15 h. Para acceder a la oficina se deberá llevar mascarilla. Los trámites también se pueden hacer de forma telemática. En la Carpeta Ciudadana de la web municipal, con certificado digital, se pueden obtener volantes de empadronamiento. En la Sede electrónica -con certificado digital, clave PIN o IdCATMobil- y mediante instancia, se pueden hacer trámites como alta/baja de padrón y cambio de domicilio.
Mercados y ferias Se anulan los mercados semanales de El Vendrell (viernes), excepto las paradas de alimentación de las plazas del Mercado y de Francesc Macià. En Coma-ruga, desde el sábado 9 de mayo, hay paradas de alimentación, y desde el sábado 16 de mayo también hay paradas de ropa. Se anula el mercado de brocanters de la Rambla (segundo sábado de mes).
Zona azul Queda anulada hasta nuevo aviso.
Se aconseja a la ciudadanía y al tejido social y empresarial del municipio que se sigan las indicaciones y las recomendaciones del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Estas medidas preventivas se alargarán hasta nuevo aviso. La información se irá actualizando en función de la evolución y de la nueva información que se vaya disponiendo y de las nuevas directrices de los órganos competentes. Junto a estas medidas preventivas, el Ayuntamiento de El Vendrell quiere transmitir a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad y de confianza, y se pide que se siga la información de los canales oficiales y que no se difundan informaciones falsas o no contrastadas. Se recuerda que ante cualquier sospecha de contagio se recomienda llamar al teléfono 061 y se puede seguir la información actualizada en la web del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.
El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, manifiesta la plena confianza con el sistema sanitario del país y reitera la máxima colaboración del Ayuntamiento con el Departamento de Salud de la Generalitat y la Red sanitaria y social Santa Tecla.
