Los VilaFrancs se podrán adquirir a partir del próximo lunes para gastar en los comercios de Vilafranca

15 de julio de 2020 a las 13:40h

El Alcalde de Vilafranca, Pere Regull, acompañado por el concejal de Promoción Económica y Comercio, Joan Manel Montfort, y el presidente de la Fundación Pinnae, Martí Solé Bordes, han presentado esta mañana la imagen de la campaña "Compra con VilaFrancs, haz comercio de proximidad" y la plataforma telemática para adquirir los VilaFrancs, unos cheques de compra por un importe de hasta 50€ que la ciudadanía podrá adquirir sólo abonando 30€. Los 20€ restantes, los regala el Ayuntamiento con el apoyo del establecimiento.

Es decir, el importe global del cheque se financia en un 60% por el consumidor, en un 35% por el Ayuntamiento y en un 5% por el comercio adherido y que se beneficiará de la compra. Los cheques podrán ser de 20 (el ciudadano aporta 12) y de 30 € (el ciudadano aporta 18).

Joan Manel Montfort recordaba que la campaña "Compra VilaFrancs, haz comercio de proximidad" es un plan de choque enfocado al sector comercial "potente y motivador para dinamizar el comercio que se vio obligado a cerrar por la pandemia de la COVID-19. Son 500.000 euros que se inyectarán en la economía local en los próximos 3 meses".

El concejal explicaba que 70 comercios de Vilafranca de todo tipo ya se han inscrito y ha hecho un llamamiento al sector para que el máximo de establecimientos comerciales y de servicios puedan beneficiarse. "Queremos ayudar al pequeño comercio y a los autónomos, que es un colectivo vulnerable que ha sufrido mucho esta crisis", resaltaba Montfort.

La plataforma telemática para adquirir los VilaFrancs y para que los establecimientos puedan adherirse cuelga del enlace vilafranca.cat/vilafrancs. Desde allí se podrán adquirir los cheques de forma rápida, cómoda y fiable. El ciudadano podrá imprimir el cheque o descargárselo en el móvil donde, mediante un código QR, el establecimiento podrá hacer la comprobación de la validez.

La campaña comenzará el próximo lunes 20 de julio y se alargará hasta el 20 de octubre. Los cheques podrán ser adquiridos por cualquier persona mayor de edad empadronada en Vilafranca. El importe máximo que puede adquirir cada persona es de 50€.

Los cheques se podrán comprar para gastarlos en diferentes sectores como: comercio y servicios, ocio y cultura, turismo y hostelería y se podrán utilizar directamente en cualquiera de los comercios o empresas que se hayan adherido a la campaña. Se calcula que unas 10.000 personas de Vilafranca podrán acceder a la compra de estos cheques.

Montfort ha remarcado que se trata de una campaña pionera en Cataluña por la cual "ya se han interesado varios ayuntamientos y la Generalitat tiene los ojos puestos para ver cómo funciona".

La Fundación Pinnae ha subvencionado la plataforma tecnológica de la campaña. Su presidente, Martí Solé Bordes, comentaba que "una de las finalidades estatutarias de Pinnae es la promoción económica de Vilafranca y el Penedès. Ahora es el momento de apoyar al comercio de proximidad, uno de los más perjudicados por la pandemia, para darle empuje". Solé hacía un llamamiento a los comercios a sumarse a la iniciativa.

Por su parte, el alcalde de Vilafranca, Pere Regull, enmarcaba la apuesta por el comercio local en el "modelo de ciudad viva, con identidad propia, con actividad que queremos para Vilafranca". Regull ha remarcado que es una campaña pionera en Cataluña "que, si tiene éxito, ha venido para quedarse. La inyección de 500.000 euros en el comercio local en los próximos 3 meses son dinero que se queda en Vilafranca, en el comercio, en los trabajadores, en los autónomos, en la economía local... no hay ninguna trampa".