Los Castellers de Vilafranca hacen historia con el inédito 9 de 9 con forro en la diada de Todos los Santos

15 de diciembre de 2023 a las 09:34h

La ambición de los Castellers de Vilafranca parece no encontrar techo. La colla ha escrito un nuevo capítulo en la historia del mundo casteller esta diada de Todos los Santos cargando por primera vez en la historia el 9 de 9 con forro, una construcción que nadie había intentado antes.

Lo han hecho con una sola enxaneta, hecho que ha extremado la dificultad, ya que el planteamiento inicial de este castillo es cargarlo con tres enxanetas simultáneas. Al hacer la tercera aleta, el castillo ha cedido. El inédito 9 de 9 ha llegado después de que los verdes hayan descargado otro gran gamma extra: el 3 de 10 emmanillado. A su vez, los Capgrossos de Mataró han lucido la torre de 9, los Xiquets de Tarragona han completado los básicos de 9 y Sants ha logrado el 7 de 8.

Los verdes han dado el pistoletazo de salida a su diada con el 3 de 10 con forro y esposas, que han completado después de un primer intento desmontado. El castillo ha desatado la euforia en la plaza y ha animado a la colla a llevar a plaza el inédito 9 de 9. En total se calcula que la construcción pesa más de 12.000 kilos. La forman 190 castellers y la piña consta de unas 500 personas.

El castillo ha generado un silencio sepulcral que se ha roto progresivamente con fuertes aplausos a medida que la enxaneta ha hecho cada una de las tres aletas. Después de coronar la tercera rengla, la colla ha empezado a descargar el castillo fugazmente. Con todo, la construcción no ha podido superar varias sacudidas y se ha derrumbado una de las tres composiciones que forman la estructura, hecho que ha arrastrado todo el resto.

El anuncio del insólito 9 de 9 forrado durante las semanas previas había generado una gran expectación en una diada que ya de por sí es muy multitudinaria. Este miércoles se han reunido en la plaza de la Vila y la adyacente plaza de Sant Joan cerca de 6.000 espectadores.

Los verdes aspiraban a redondear su diada en el año del 75 aniversario con el 4 de 10 con forro y esposas o el 4 de 9 limpio. Han optado por esta segunda opción, pero se han desdicho en cuatro ocasiones. Después de tres pies y un intento desmontado, finalmente la colla ha tenido que cerrar la actuación con dos castillos completados. En cuanto al pilar, han defendido el espadado de 8 emmanillado. Los verdes han sido la única colla en descargar tres gamas extra.

 

Capgrossos reedita su mejor actuación de la temporada

A su vez, los Capgrossos de Mataró han abierto plaza descargando el 3 de 9 con forro, que ha subido lento pero sereno. En segunda ronda, los del Maresme han apostado por su gran carta de esta diada: la torre de 9 con forro y esposas. La colla la ha completado después de un primer intento desmontado. Finalmente, ha puesto la guinda a su actuación con el 4 de 9, igualando así el techo alcanzado el domingo en Girona. El paso por Vilafranca lo han cerrado con un épico pilar de 6.

Por su parte, los Xiquets de Tarragona han comenzado su actuación descargando el 7 de 8, que inusualmente han coronado con dos enxanetas. En segunda ronda, han completado el 4 de 9 con forro, que han defendido con mucha agilidad, mientras que en la tercera ronda han descargado el 3 de 9, también con celeridad. En este segundo caso, la colla ha tenido que defender la estructura de varios temblores.

Finalmente, por lo que respecta a los Castellers de Sants, han comenzado descargando el 4 de 8. Los barceloneses han vuelto este miércoles a Vilafranca después de que la diada del año pasado contara de forma excepcional sólo con tres colles. En la segunda ronda, han logrado el 3 de 8, que han coronado un poco lento y han defendido con uñas y dientes en la descargada. Los borinots han ido de menos a más y han firmado el final de su actuación descargado el 7 de 8.

 

Mónica Terribas, Quim Masferrer y Queco Novell, nuevos socios de honor

Como es tradición por Todos los Santos, antes de la actuación en plaza, los Castellers de Vilafranca han nombrado a los socios de honor. Este año la distinción ha sido para la periodista Mónica Terribas, el actor y comunicador Quim Masferrer, y el actor Queco Novell. Este miércoles también ha visitado la sede de los Castellers de Vilafranca el exconseller Raül Romeva, que fue nombrado socio de honor en 2018 cuando estaba encarcelado por el 1-O y aún no había visitado la colla verde.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído