La C-32 entre Cubelles y el Vendrell cuadruplica el tráfico desde que los desplazamientos internos son gratuitos

29 de julio de 2023 a las 10:52h

El tráfico en la C-32 sur entre Cubelles (Garraf) y el Vendrell (Baix Penedès) ha pasado de 700 vehículos diarios a 2.700 desde que entró en vigor la gratuidad para los desplazamientos internos, según los datos a los que ha tenido acceso la ACN. Es el balance de los primeros tres meses, entre marzo y mayo. El Departamento de Territorio valora “muy positivamente” la medida en la rebautizada como Ronda Penedès, “donde se ha alcanzado el objetivo de absorber vehículos de la C-31”. Los alcaldes, desde el pacto del Penedès Marítimo, se suman a esta buena valoración, pero avisan de que no tienen suficiente. Insisten en que la C-31 atraviesa Cubelles, Cunit y Calafell “de forma caótica” y piden ampliar las bonificaciones a la autopista “para que verdaderamente actúe como una ronda”.

Si bien la media del tráfico diario en la Ronda Penedès es de 2.700 vehículos, es en los días laborables cuando hay más desplazamientos en el tramo entre Cubelles y el Vendrell. Según los registros facilitados por el Departamento de Territorio a la ACN, entre lunes y viernes pasan 3.100 vehículos, mientras que los fines de semana son 1.750 diarios.

“Los datos demuestran que ha habido una muy buena aceptación”, destaca el secretario de Movilidad e Infraestructuras”, Marc Sanglas. Admite que la previsión inicial era “llegar un poco más arriba” y rozar los 5.000 vehículos de media, pero precisa que instaurar la gratuidad a través de los sistemas Teletac y la app Awai “son medidas que a veces necesitan tiempo para que los usuarios las conozcan”. “Seguramente los datos seguirán creciendo en los próximos meses”, augura.

A su vez, los alcaldes celebran que haya 2.000 vehículos que han abandonado la C-31 a partir de Cunit “pero la satisfacción no es del 100%”. El portavoz del pacto del Penedès Marítimo -que agrupa ayuntamientos, agentes económicos y sociales-, Jaume Casañas, insiste en que el objetivo es “que la Ronda Penedès sea gratuita para todos, y no sólo para los usuarios de determinadas herramientas tecnológicas”.

“Queremos que se libere la autopista porque la C-31 es un caos”, añade, ya que asegura que “transvasar 2.000 vehículos a la autopista se nota poco si se estima que hay 22.000 coches que pasan por la C-31”. Casañas, que es primer teniente de alcalde de Cunit, apunta que esta carretera “es prácticamente una calle entre Cubelles y el Vendrell” y asegura que el Departamento de Territorio se “comprometió” a liberar la autopista para los desplazamientos de ida y vuelta hechos por la C-32 en todo este tramo.

La gratuidad de Cubelles hacia el norte, “en estudio”

Casañas insiste en que, como mínimo, se libere el acceso a Cubelles en dirección norte, de manera que la circulación por todo el Garraf esté en igualdad de condiciones que los desplazamientos internos en el Baix Penedès. Sobre esta cuestión, el Departamento se muestra abierto a “estudiarlo” y sostiene que están buscando “medidas factibles” para “aminorar las dificultades que suponen los peajes para la movilidad obligada”.

Bonificar los desplazamientos internos en el Garraf es un primer paso para llegar a la gran aspiración final que tienen los alcaldes y agentes económicos y sociales: la gratuidad de los peajes troncales de Cubelles y Vallcarca-Túnels del Garraf para los viajes de ida y vuelta hechos en menos de 24 horas. Insisten en que hay muchos trabajadores y estudiantes que obligatoriamente deben pasar por los túneles “porque la carretera de las costas de la C-31 no es una alternativa viable ni segura”.

“Los ciudadanos del Garraf y el Baix Penedès sólo piden igualdad de condiciones que los residentes de otras comarcas, como los que viven en el Berguedà y tienen bonificado el Túnel del Cadí”, recalca. “No queremos ser ciudadanos de segunda, y el Govern debe tener conciencia de las necesidades de nuestro territorio, que ahora mismo tiene la autopista más cara de Cataluña”, asevera Casañas. El pacto del Penedès Marítimo estima que garantizar la gratuidad de los peajes troncales de la C-32 para los viajes recurrentes requiere una inversión de 15 millones de euros por parte de la Generalitat.

El Departamento de Territorio, sin embargo, lo rebate. Sanglas puntualiza que actualmente el Govern ya destina 15 millones a bonificar los viajes de ida y vuelta, que ahora tienen un 50% de descuento en Vallcarca y del 70% en Cubelles. En el caso de la primera barrera, el Departamento asegura que, desde marzo, el número de vehículos registrados que hacen uso de los descuentos ha pasado de 6.600 a 7.500.

Sanglas lamenta que la cifra de los 15 millones “se la ha inventado alguien que quiere jugar electoralmente con el dinero” y avisa de que, si se aplicara la gratuidad para los viajes recurrentes “harían falta muchos más recursos porque el tráfico se incrementaría sustancialmente”. “Desde el Departamento impulsamos medidas que ayuden en el día a día de los conductores, y estamos estudiando las diferentes casuísticas para ir mejorando, pero la gratuidad no la podemos plantear”, sentencia.

Desde el Penedès Maríitim, Casañas invita a Sanglas a hacer públicos los importes concretos para saber qué costaría a la Generalitat asumir el 100% de bonificación para los viajes recurrentes: “Que aporten los datos y que la gente sepa qué cuesta”. “No puede ser que haya autopistas gratis, otras a la sombra y que nosotros tengamos que pasar por el aro del pago”, espeta, acusando al Departamento de estar “engañando” a la ciudadanía.

Casañas avisa de que los agentes políticos, económicos y sociales de la C-32 sur “no cejarán” y próximamente retomarán las movilizaciones para exigir respuesta a sus reclamaciones –la última manifestación se desconvocó a la espera de que el Departamento impulsara un estudio para valorar las bonificaciones-. En paralelo, Sanglas garantiza que en otoño promoverán un nuevo encuentro de la Mesa de la Movilidad del Penedès para evaluar la evolución de las medidas actuales e intentar encontrar nuevos puntos de entendimiento entre el Govern, el Garraf y el Baix Penedès.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído