Huelga de los trabajadores de Sant Gobain de l'Arboç para exigir la retirada del ERE y el ERTE

19 de junio de 2022 a las 10:43h

Los trabajadores de la empresa cristalera Saint Gobain Sekurit de l'Arboç (Baix Penedès) han iniciado este domingo una huelga de tres semanas para exigir la retirada del ERE y ERTE al conjunto de la compañía. La medida afectaría a 51 empleados de l'Arboç y 42 de Avilés, en Asturias. Según el presidente del comité de empresa, José Alberto García, el ERTE se habría propuesto para "entorpecer" las negociaciones, que se alargarán hasta el 9 de julio. García ha insistido en que la justificación del expediente por la bajada de ventas "no tiene cabida". "Es un momento puntual, el mercado automovilístico tendrá que volver a levantarse", ha apuntado. Una treintena de empleados se han concentrado este domingo a las puertas de la empresa y anuncian futuras acciones reivindicativas.

Según el presidente del comité de empresa, José Alberto García, la empresa presentó una propuesta de ERE y ERTE el pasado 2 de junio que afectaría a un total de 93 trabajadores en las diferentes plantas que tiene la compañía. Los expedientes reguladores tienen un período de consulta diferente, hecho que para García, es una manera "de entorpecer" no sólo las negociaciones entre plantilla y compañía, sino también la huelga. En el caso del ERTE, el período es más corto, de quince días, mientras que el ERE requiere un mes.

Para García, el expediente de regulación en Sekurit de l'Arboç -que se dedica a la fabricación de vidrios para coches- podría ser el preludio de un cierre total de la fábrica. Según ha asegurado, la empresa justifica el expediente con la caída de clientes que ha sufrido el sector desde 2017. Ante este contexto, ha defendido que la bajada de ventas corresponde a un "momento puntual" del mercado automovilístico y se ha mostrado confiado en que la demanda se recupere en un futuro.

De momento, el comité de empresa y los sindicatos no han marcado líneas rojas a la hora de negociar con la compañía y sólo entienden la retirada del ERE como solución a la situación. Hasta el próximo 9 de julio, está previsto que empresa y trabajadores se reúnan tres veces por semana en Madrid para seguir con las negociaciones. En cuanto a las 51 personas de l'Arboç que se verían afectadas por el expediente, desde el comité de empresa desconocen la letra pequeña y qué puestos de trabajo se verían afectados, aunque prevén que englobaría al conjunto de departamentos de la planta del Baix Penedès.

Primera acción con una treintena de trabajadores

Una treintena de personas han participado en la concentración de este domingo a las puertas de la empresa, la primera de las acciones reivindicativas en el marco de la huelga de tres semanas de la cual el comité de empresa espera un seguimiento del 100%. Está previsto que en los próximos días se concreten nuevas protestas o movilizaciones por parte de la plantilla.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído