Endesa reforma una línea en La Bisbal del Penedès para proteger a una pareja de águilas

27 de octubre de 2020 a las 12:11h

No llega todos los días una joven pareja de águilas perdiceras a una zona urbanizada y de gran actividad humana como el polígono de Idiada, a las afueras de La Bisbal del Penedès, en el Baix Penedès. Por eso, para contribuir a garantizar su seguridad, Endesa ha invertido un total de 22.000 euros en la reforma de la línea de media tensión que da suministro eléctrico a la zona. Se trata de una actuación realizada de manera coordinada y atendiendo a las indicaciones del Cuerpo de Agentes Rurales y el Instituto para la Conservación de los Rapaces (ICRA), que detectaron la llegada de las aves a la comarca y velan por su bienestar.

Concretamente, Endesa ha reformado un total de 12 torres de la línea eléctrica, aquellos detectados como más sensibles para la joven pareja. En cada una de ellas, la Compañía ha instalado unos nuevos dispositivos protectores que aumentan la distancia entre los elementos en tensión de la infraestructura. De este modo, se garantiza una puesta segura y sin ningún riesgo de contacto eléctrico, de estas aves de gran envergadura.

Esta nueva pareja se añade a las dos que ya viven en la comarca del Baix Penedès. Según apunta el ICRA, estarían establecidas en las sierras cercanas del municipio de La Bisbal del Penedès, pero irían a cazar a los entornos del polígono de Idiada (que toca con la autopista) por la abundancia de conejos en los cultivos de la zona. Su actividad cazadora beneficia, pues, la buena salud de las cosechas. Desde el ICRA se ha informado tanto a la Sociedad de Cazadores de La Bisbal del Penedès como a otras entidades que desarrollan su actividad en la zona de la presencia de estas aves y de la necesidad de preservarlas.

Actuaciones como esta, de gran repercusión para la fauna autóctona, ponen en evidencia los beneficios de la coordinación entre empresas y administración pública para velar por nuestro entorno. Hace unas semanas, Endesa anunciaba la firma con la Generalitat de Catalunya de un convenio de colaboración, el primero de estas características que se firma en nuestra casa, con el objetivo común de mitigar los riesgos de las aves en la red eléctrica, especialmente de aquellas especies catalogadas como amenazadas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído