La portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Bellvei —en el Baix Penedès—, Núria Güell, ha denunciado hoy “la dinámica autoritaria del equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Una trayectoria que ha ido en aumento y que ahora ha culminado con un pleno municipal “fantasma” donde no se ha dado la palabra a los grupos de la oposición.”
Núria Güell se refiere al pleno municipal convocado a instancias de la oposición de acuerdo con el reglamento orgánico municipal y la normativa vigente. Un pleno convocado a instancias de los grupos del PSC y Ara + Bellvei en el que el equipo de Gobierno se limitó a leer tres artículos antes de dar por cerrado el plenario, sin dar la palabra a los grupos de la oposición.
“El argumento que se nos dio es que “los puntos del orden del día no estaban bien definidos”, un argumento evidentemente falaz, ya que preguntábamos cosas tan claras como qué había pasado con la carroza que estaba en las dependencias municipales y que había eventualmente desaparecido. Precisamente, como no se nos daba ninguna respuesta cuando preguntábamos sobre este y otros temas en los plenos precedentes habíamos decidido convocar este plenario de acuerdo con nuestros derechos democráticos”, ha explicado la portavoz socialista.
Nüria Güell considera como “muy grave” el hecho de que se cierre un pleno convocado a instancias de la oposición sin dejar hablar, precisamente, a los grupos de la oposición. “Queremos denunciar públicamente este menosprecio del actual equipo de Gobierno hacia unos grupos que también representamos a una parte de la ciudadanía de Bellvei. Claro y catalán: no nos dejaremos atropellar, llegaremos hasta donde sea necesario para que se respete el derecho básico a la palabra y la expresión en la sala de plenos del Ayuntamiento.”
En este sentido, la portavoz socialista ya ha avanzado que si no se rectifica esta dinámica autoritaria se recurrirá allí donde convenga, desde los servicios municipales de corporaciones como la Diputación hasta el Síndic de Greuges de Catalunya.
“Impedir el debate democrático en una sala de plenos formada por los representantes del pueblo es una dinámica del todo rechazable. No nos callarán, ni conseguirán que dejemos de defender nuestras legítimas posiciones políticas. Es triste que incluso hoy en día algunos quieran recurrir a argumentos de saldo para deslegitimar el debate y evitar dar respuestas a preguntas que, sea dicho de paso, son perfectamente comprensibles y razonables”, ha concluido la portavoz del PSC.
