El Baix Penedès recibe una subvención del programa 'Treball a les comarques'

24 de enero de 2023 a las 13:40h

Hoy por la mañana, en las dependencias de la EINA, se ha presentado la concesión por parte del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) de una subvención al Baix Penedès del programa “Trabajo en las comarcas” para potenciar y dinamizar la actividad y las políticas de empleo con el objetivo de reducir el paro.

El Ayuntamiento de El Vendrell, a través de l’EINA, ha sido la administración que ha solicitado este programa del “Trabajo en las comarcas”, en colaboración con el Consejo Comarcal del Baix Penedès y del Ayuntamiento de Calafell, y en representación de los demás municipios de la comarca.

Con el programa “Trabajo en las comarcas”, el SOC promueve proyectos ocupacionales y de desarrollo local en varias comarcas de Cataluña con el objetivo de estimular la creación de actividad económica y la generación de empleo. Desde el SOC, se ofrece apoyo a las entidades locales de las comarcas mencionadas para llevar a cabo proyectos de carácter integrado que combinen acciones ocupacionales y de desarrollo local dirigidas a los siguientes aspectos:

-Diagnosticar, planificar y ejecutar de manera integrada las actuaciones.

-Intervenir sobre el tejido productivo, especialmente, en los sectores estratégicos.

-Intervenir sobre las personas en situación de paro, especialmente las que conforman los colectivos prioritarios de actuación.

La subvención otorgada por el SOC en la actual convocatoria es de un total de 233.755,20 € por el proyecto “PLAN DE DINAMIZACIÓN OCUPACIONAL COMARCAL DEL BAIX PENEDÈS. Trabajo en las comarcas 2022”.

Se han contratado 6 técnicos por parte del Ayuntamiento de El Vendrell: 3 prospectores de empresa, 2 orientadores laborales y 1 técnico de gobernanza, los cuales realizarán las siguientes actuaciones enmarcadas en 2 áreas:

 

1) Gobernanza y coordinación

Un técnico será el responsable de coordinación y gobernanza y actuará conjuntamente con la Unidad de gobernanza para la gestión del proyecto, el control de los indicadores, la identificación de experiencias de cooperación territorial, y la reflexión en torno a las futuras políticas de empleo.

2) Programa específico de carácter experimental e innovador para favorecer la inserción sociolaboral de colectivos con dificultades de inserción

Esta parte del Plan está estructurada en 2 líneas de actuación:

- Prospección de empresas (compuesto por 3 técnicos). Se trabajará para actualizar y profundizar el conocimiento del entorno productivo, y cultivar la relación entre los órganos de empleo y las empresas. Se prevé que esta actuación tenga un impacto en el diseño de las políticas ocupacionales de los próximos años en el Baix Penedès.

- Dispositivo de inserción laboral (compuesto por 2 técnicos). Se realizará atención a un mínimo de 75 usuarios de toda la comarca, y se organizarán 30 talleres de competencias TIC y de habilidades transversales con el objetivo de ofrecer formación en el mismo municipio a la población desempleada de los 14 municipios de la comarca. Además, habrá speed-datings empresariales y visitas a empresas para acercar a las personas en busca de trabajo y a las empresas. Estos dos técnicos de orientación laboral también reforzarán los Servicios Municipales de Empleo.

Para concluir, hay que destacar que con este proyecto se dará un impulso a las políticas ocupacionales y de promoción económica. También hay que destacar el compromiso del SOC con la comarca, y también el trabajo conjunto de colaboración del Consejo Comarcal y todos los municipios en beneficio del Baix Penedès.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído