David Pulido: "En Bonastre el cambio ha venido para quedarse"

03 de enero de 2024 a las 13:36h

David Pulido llegó a la alcaldía de Bonastre (Baix Penedès) después de conseguir la absoluta en las municipales de 2023 liderando la Candidatura de Progrés. Con esta mayoría sólida para los próximos cuatro años, Pulido marca la sequía, la cultura popular o aprovechar el know-how de las personas mayores como algunos de los grandes retos del mandato. Hablamos de ello en esta entrevista.

 

Después de años de perseverancia la candidatura del PSC liderada por usted ganó las elecciones municipales en Bonastre. ¿Es fruto de una dinámica específica o considera que es un cambio de rasante que marca un antes y un después?Mire, en Bonastre el cambio ha venido para quedarse, es irreversible. Como usted recuerda estas últimas elecciones el PSC obtuvo la mayoría absoluta, casi el 52% de los votos, y se demostró en las urnas que la gente de Bonastre creía y apostaba por el cambio. Ahora bien, esto no es fruto de un día ni ninguna coincidencia del azar, sino que hace justicia al trabajo diario y permanente que durante años y años hemos hecho tanto en el ayuntamiento como a pie de calle. Nada es causalidad en política, pero más que hablar de la victoria de un candidato o de un partido, prefiero hablar de la victoria de Bonastre porque los retos y también las oportunidades que tenemos por delante estos próximos cuatro años requieren de mayorías sólidas y de equipos con las ideas claras. Y, humildemente, gracias a la confianza mayoritaria de los vecinos y vecinas de Bonastre ahora tenemos las dos cosas.

 

Una vez ha tomado la medida de lo que significa ser alcalde, ¿cuál es el reto, o el problema principal que se ha propuesto resolver desde la alcaldía?Sin ningún tipo de duda, el del agua. En Bonastre, como en el conjunto del país, tenemos el problema de la sequía y de la falta de agua. En nuestro caso agravado ya que el suministro depende, en buena medida, de acuíferos que ya no dan más de sí. Por lo tanto, el primer reto que me he propuesto es conectarnos a la red de la agencia catalana del agua. En este sentido, ya he llevado a cabo reuniones tanto con responsables de la ACA como del consorcio de aguas y espero que, muy pronto, pueda dar noticias positivas. En todo caso soy muy consciente de que el suministro de agua es una de las prioridades que debemos tener siempre presente y que debemos defender nuestros intereses con eficacia allí donde sea necesario.

Aparte del agua, ¿tiene alguna otra prioridad estratégica que quiera destacar?Sí, otro elemento importante de nuestro programa de Gobierno es fomentar todo lo relacionado con la cultura popular. Y en un sentido amplio, es decir, queremos fomentar el asociacionismo que tenemos en el pueblo pero también recuperar lugares emblemáticos que forman parte de la identidad de nuestro municipio. Asimismo, nos hemos propuesto aprovechar mejor el know-how de nuestra gente, en especial de las personas mayores. Un pueblo sin identidad y sin memoria es un pueblo sin futuro y nosotros queremos recuperar esta memoria colectiva de Bonastre porque, créame, que hay motivos de sobra como para sentirnos orgullosos de nuestro pasado. Lo que supone también tener la mejor plataforma para proyectarnos hacia el futuro.

 

Habla de recuperar espacios, ¿a qué se refiere exactamente?Deje que le ponga un ejemplo concreto: la recuperación de los lavaderos del pueblo. Un tema que a alguien le puede parecer banal, pero que no lo es en absoluto. Nos conecta también con nuestra memoria y en la constatación, y ahora hablo de la gente joven, de que muchas de las cosas que hoy en día consideran como “normales”, como tener agua corriente en casa, no lo eran en absoluto. Y es este espíritu luchador de la gente de Bonastre el que queremos recuperar y vertebrar como un elemento imprescindible de nuestra identidad.

 

Ya que habla de la gente joven, en buena medida los jóvenes y las familias con niños y niñas pequeños reivindican más instalaciones deportivas y de ocio.Y tienen toda la razón. Por eso, desde el ayuntamiento hemos decidido remodelar las pistas de las antiguas escuelas y también la pista deportiva de la Vinya, así como proceder a remodelar íntegramente el parque de la salud. En efecto, avanzaremos de manera notable en la oferta de equipamientos deportivos y de zonas de ocio en el pueblo. Creo, además, que todo lo que le he dicho hasta ahora es perfectamente realizable si mantenemos el timón firme y las prioridades calendarizadas. Ofrecer un buen Gobierno es un elemento esencial del cambio que se ha producido en Bonastre.

 

Yo digo Bonastre y usted identifica...?Una voluntad de ser que es única. Y también una forma de combinar la libertad, el progreso social y nuestra identidad como pueblo en un compromiso que no acaba nunca. Yo siempre comparo, a menudo, a Bonastre, con un barco que avanza hacia la línea del horizonte. Cuando consigues objetivos parece que la línea del horizonte esté más cerca, pero cada reto alcanzado es al mismo tiempo una realidad que nos abre a nuevos horizontes, a nuevas oportunidades. Y esto es lo que para mí representa Bonastre, un viaje permanente para alcanzar este pueblo líder en calidad de vida que es el que sueño para nuestro municipio.

 

¿Considera que en el pueblo no se han equivocado nunca?¡En absoluto! Ni he dicho que seamos perfectos ni que nunca nos hemos equivocado. Lo que sí digo es que lo que nos hace, en buena medida, únicos en nuestras características es que aceptamos de buen grado las críticas y que siempre estamos dispuestos a rectificar para mejorar. Además, nosotros siempre hemos luchado por construir puentes con el resto de municipios de nuestro entorno. Como alcalde soy consciente de que el futuro de Bonastre depende, en buena medida, de que seamos capaces de trasladar este compromiso del que le hablaba antes a nuestros hijos e hijas. En lugar de definirnos a nosotros mismos por oposición al considerado como “otro”, queremos reafirmar las aspiraciones comunes que tenemos con él. Esta es la auténtica fortaleza de Bonastre y es lo que nos hace ser lo que somos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído