Parlon defiende el sistema de alertas y apela a la conciencia ciudadana tras la tragedia de Mediona

Parlon ha recordado que desde el pasado jueves Protección Civil comenzó a emitir mensajes de prevención y que se difundió información “por todas las vías posibles” sobre los riesgos

23 de septiembre de 2025 a las 14:48h

La consejera de Interior, Núria Parlon, ha afirmado este martes que no había mejor manera de informar en este caso”, en referencia al dispositivo de alertas vinculado al plan Inuncat, activado el pasado fin de semana a raíz de las inundaciones que provocaron la muerte de un padre y un hijo en el Alt Penedès.

En una atención a los medios después del minuto de silencio convocado en Mediona, donde vivía el hombre de 47 años, Parlon ha reconocido que hay “mucha confusión” sobre el envío de alertas a los teléfonos móviles, pero ha insistido en que éstas se basan en las predicciones meteorológicas y que “hace falta una situación de emergencia” para activarlas. “No se puede definir de forma arbitraria ni por ciencia infundada, sino por la predicción meteorológica”, ha puntualizado.

Según la consejera, los temporales son cada vez “más violentos e inestables” y “más difíciles de predecir con exactitud por parte de los servicios meteorológicos catalanes, estatales y europeos”. Además, ha señalado que los fenómenos climáticos “se han desestacionalizado”, lo que hace que las lluvias fuertes aparezcan “fuera de los momentos en que se esperan”.

Parlon ha recordado que desde el pasado jueves Protección Civil comenzó a emitir mensajes de prevención y que se difundió información “por todas las vías posibles” sobre los riesgos que había que evitar. Por ello ha apelado a la ciudadanía a mantener una actitud responsable: “Ahora lo que necesitamos es que se entienda que existen riesgos reales y que es necesario adoptar una actitud responsable para autoprotegernos”.

El Ayuntamiento de Mediona ha decretado dos días de luto oficial por la muerte de las víctimas y ha reunido a un centenar de personas en un minuto de silencio. El alcalde, Servand Casas, ha agradecido la labor de los servicios de emergencias y ha reconocido que en el pueblo existe una sensación de “frustración” porque algunos vecinos habían advertido al hombre de que no cruzara el torrente.

“No debemos pensar que somos inmortales, porque la naturaleza tiene su camino y ella puede con nosotros”, ha dicho Casas, quien ha explicado que la víctima intentó cruzar por un puente habilitado, pero la crecida se desbordó y arrastró el vehículo. El alcalde ha cerrado su intervención con un mensaje claro: “Es necesario que pensemos siempre fríamente, porque la vida es una joya que no podemos destruir y menos aún si tenemos un ser querido al lado”.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído