"Pacto para la reconstrucción social, económica y verde de Vilanova i la Geltrú" por Vilanova En Comú

13 de mayo de 2020 a las 14:11h

Vilanova i la Geltrú requiere de tres instrumentos para poder hacer frente a la recuperación ante los efectos ocasionados por la crisis sanitaria, social, económica y humanitaria ocasionada por la Covid-19:

  • Un acuerdo por la vida.
  • Un plan de choque.
  • Unos presupuestos y la financiación necesarios para la recuperación.

La vida sin adornarnos ha dado un giro inesperado a causa de la pandemia. Estamos sufriendo cambios y aún no saben cuál será realmente el impacto cuando el estado de alarma se dé por finalizado y se supere la emergencia sanitaria.

No nos podemos quedar quietos, necesitamos un PACTO DE CIUDAD y queremos participar en él. Se debe luchar por un nuevo modelo económico y social sostenible, cooperar y poner por encima de todo los intereses de las vilanovinas y vilanovinos. Es imprescindible la solidaridad y la cooperación de todos para encontrar soluciones.

Por lo tanto, los Comunes de Vilanova hacemos un llamamiento a impulsar el pacto para la reconstrucción social, económica y verde.

Son indispensables nuevas formas de gestión y medidas. Un plan de recuperación laboral mediante planes de empleo orientados a las nuevas necesidades surgidas. Un plan de recuperación social que garantice el amparo y protección de los más vulnerables. Un plan de recuperación económica basado en las pequeñas empresas, autónomos y autoempleo, en el que se propongan alternativas encaminadas a activar nuevas oportunidades de futuro: cuidados, economía verde y protección.

Tenemos que cuidar de nuestros comercios, mercados y agricultores, potenciando la economía local y reconstruir la situación actual y futura a través de una única estrategia.

Por todo ello, consideramos que es el momento de la COHESIÓN SOCIAL y la GENEROSIDAD POLÍTICA.

Coordinación de Vilanova en Comú

Merche Ramos y Martí Busquets