En las pasadas elecciones municipales de Banyeres (Baix Penedès), BNY volvió a alzarse con la victoria, sellando un pacto con Banyeres Verds que tiene mayoría en el pleno. En segunda posición quedó el PSC, que aumentó en porcentaje de votos, pero se quedó con tres concejales. Hablamos con el jefe de la oposición, el socialista Paco Rocha, para hacer balance de este medio mandato y de la abstención a los últimos presupuestos.
¿Ha cambiado la posición del PSC en el Ayuntamiento de Banyeres del Penedès?
No, en absoluto. Lo que ha habido es lo que siempre ha sido. Es decir, un partido que actúa en todo momento con sentido de la responsabilidad. Un partido de Gobierno, que lo es cuando está -efectivamente- en el Gobierno, pero que mantiene la misma coherencia cuando está en la oposición.
Si lo dice, supongo, por nuestro voto en los últimos presupuestos, hemos actuado -como siempre- buscando lo mejor para los intereses generales del pueblo, ya que son unos presupuestos excepcionales. Tampoco buscamos la crispación y mal ambiente en la sala de plenos del pueblo. Una de nuestras reivindicaciones ha sido la creación de un ROM.
¿Cuál ha sido este posicionamiento de su grupo en la votación de los presupuestos?
Nos hemos abstenido y gracias a nuestro voto responsable hemos permitido que salga adelante un presupuesto de ocho millones de euros, ya que el equipo de Gobierno no tenía mayoría al faltar dos de sus concejales al pleno. Otros hubieran votado en contra sólo por ir contra el Gobierno, pero el PSC siempre antepone el interés general a los intereses políticos del partido. Lo hemos vuelto a demostrar. No estamos del todo de acuerdo en el reparto de las partidas de los presupuestos pero sí que se han reflejado algunas demandas que el PSC lleva muchos años priorizando en la política municipal.
¿Es un cheque en blanco?
En absoluto. Lo que hemos hecho es abstenernos por sentido de la responsabilidad. Esto no es dar ningún cheque en blanco, lo que hemos hecho es hacer política para potenciar en los presupuestos algunas de nuestras reivindicaciones históricas. Hablo, por ejemplo, de la inversión de 1'2 millones de euros que servirá para crear un centro de día en el pueblo. Una propuesta que, como sabe todo el mundo en Banyeres, es una demanda que siempre hemos defendido y priorizado. Vuelvo a lo que decía antes, defendemos la política en positivo. No la que insulta, no la que va a la contra, no la que difama, sino la que da resultados reales desde el respeto al diferente y el diálogo como fórmula para alcanzar consensos que son necesarios.
¿Y entonces por qué no votaron a favor de los presupuestos?
Pues porque igual como le he dicho esto también creemos que hay otra manera de aprobar unos presupuestos: negociando, acordando y pactando. Es muy necesario el diálogo entre los diferentes grupos municipales para encontrar la mejor manera de hacer progresar Banyeres. Somos un pueblo vivo que no puede vivir de inercia, sino que requiere de un ayuntamiento ágil y ambicioso que sepa estar a la altura de las exigencias y necesidades de los vecinos y vecinas. Mire, somos un pueblo de más de 3.000 habitantes que debe dar una respuesta real y efectiva a nuestra juventud que pide, con razón, que haya más posibilidad real de acceder a una vivienda, de poder encontrar actividad de ocio en el pueblo, etcétera. El futuro de Banyeres empieza aquí y ahora, debemos empezar a pensar a otro nivel, con ambición de pueblo. Estoy convencido de que si hacemos las cosas bien podemos convertirnos en uno de los municipios de las comarcas tarraconenses con un mayor nivel de calidad de vida. Créame, es posible.
Los tres últimos comicios los ha ganado el mismo partido y en las elecciones de 2023 las mayorías en el pleno se mantuvieron intactas. ¿Se ven con opciones de romper la tendencia de cara al 2027?
¡Y tanto! Mire, en las últimas elecciones obtuvimos más del 30% de los votos y nos quedamos a 150 votos de ganar. En estos dos primeros años de mandato creo que es evidente que el PSC se ha consolidado como la alternativa de cambio seria y tranquila para que sea el conjunto del pueblo quien salga ganador de las elecciones de 2027. Considero, además, que si seguimos haciendo las cosas bien esta ola a favor del cambio seguirá creciendo hasta hacerse imparable. Estoy convencido de que el cambio es posible porque creo en el potencial de Banyeres.
La marca del PSC está ahora mismo en un buen momento electoral. De hecho, han ganado en Banyeres en las generales y autonómicas. ¿Cree que esta dinámica general será decisiva en 2027?
En efecto, siendo esto importante no creo que sea el elemento determinante. Pienso que ayuda y que suma en la buena dirección, pero también que lo que será auténticamente decisivo consistirá en ver en las urnas si esta voluntad de cambiar para mejorar se materializa. Y esto supera el voto ideológico del PSC, incluso el del conjunto de las fuerzas progresistas. Si conseguimos cristalizar esta ola favorable a la transformación de Banyeres en un pueblo de progreso para todos estoy seguro de que seremos imparables. Por otro lado, es evidente para todo el mundo que el hecho de que en estos momentos el Partido Socialista esté gobernando tanto en la Generalitat, como en el Gobierno central, como en la Diputación de Tarragona, etcétera, nos ayudará a tener interlocutores válidos para obtener respuestas válidas y rápidas a las necesidades del pueblo. Piense, por ejemplo, en el cambio que ha supuesto la llegada del presidente Illa al Gobierno de la Generalitat, cómo se han acelerado las inversiones y los proyectos que teníamos encallados en las comarcas tarraconenses.
Todo suma, es obvio, pero lo que será esencial es si los vecinos y vecinas de Banyeres están seguros, como lo estoy yo, de que tenemos potencial para poder crecer y talento para seguir prosperando. Si lo entienden así, estoy seguro de que los mejores días para Banyeres están por venir.