Quién nos iba a decir que este año viviríamos una situación de extrema gravedad sanitaria, social y económica como la que estamos viviendo. Cuando aceptas el cargo de alcaldesa para liderar y gobernar la ciudad, sabes que siempre te encontrarás situaciones que no podías prever pero, en ningún caso me hubiera llegado a imaginar una situación como la que estamos viviendo. Con todo, como no podía ser de otra manera, seguimos al pie del cañón, trabajando más horas que un reloj, reuniéndome con infinidad de altos cargos y entidades, acostumbrándome a las videollamadas a todas horas y afrontando la situación desde todos sus ámbitos.
Cada día me llegan los datos de Vilanova i la Geltrú actualizados y voy haciendo el seguimiento, hago llamadas a gente mayor para saber cómo están, me intereso por aquellas personas que conozco que han sido ingresadas y recuerdo también aquellas que nos han dejado a causa del Covid19. La verdad es que la realidad es dura de digerir y estamos en una situación complicada pero, no por ello dejaremos de arremangarnos y trabajaremos con valentía en todos los ámbitos para hacer frente a la realidad que nos ha tocado vivir.
Con este estado de alerta sanitaria hemos querido implementar, primero de todo, todo un plan de protección de la ciudadanía y, en especial, de las personas más vulnerables. En este plan se incorporan toda una serie de medidas de limpieza y desinfección del espacio público y, sobre todo, de los lugares más concurridos de la ciudad, como son las farmacias, los centros sanitarios y los supermercados. Pero también encontramos todas las acciones en torno a las personas más vulnerables, el seguimiento de la gente mayor y las personas dependientes llevándoles la comida y todo lo que necesitan a sus hogares, la compra y dotación de mascarillas y la actualización de los protocolos de prevención y protección de los centros de dependencia municipales.
La pandemia también ha supuesto un incremento exponencial del número de personas en paro, con la reducción de los ingresos que esto supone para las familias. El número de usuarios del Economato se ha visto triplicado y, en consecuencia, hemos triplicado las partidas en ayudas sociales para dar respuesta a las necesidades actuales. Hemos incrementado los lotes de alimentos del Economato, hemos abierto un espacio para personas sin hogar, hemos repartido las tarjetas monedero de las becas escolares, hemos abierto una línea de ayudas específicas de la bolsa del alquiler social, hemos comprado dispositivos de conexión a la red para dar las mismas oportunidades formativas a los niños que no disponían de ellos, hemos reforzado los recursos y mecanismos de prevención de la violencia machista.
El estado de alarma también ha provocado una grave crisis económica de la que estaremos unos meses hasta salir y que necesita de planes específicos de dinamización de nuestra economía para incentivar la reactivación de la actividad económica y la creación de empleo. Es por ello que hemos revisado todo el calendario de pago de tasas e impuestos municipales y estamos estudiando con los sectores la creación de subvenciones específicas para hacer frente a la nueva realidad. En el Plan de dinamización económica de Vilanova i la Geltrú se incorporan medidas como el asesoramiento gratuito a empresas, la puesta en marcha de una plataforma de formación on-line, la realización de diferentes campañas, la calendarización de actuaciones de dinamización y el incremento de recursos para los programas de empleo y búsqueda de trabajo.
Estos días han sido y están siendo de locos con el volumen de trabajo que estamos teniendo pero, nos debemos a la ciudadanía y por eso, seguimos al pie del cañón. Como Ayuntamiento nos hemos adaptado a las nuevas formas de trabajo y seguimos ofreciendo la atención telefónica y telemática en todas las áreas, hemos elaborado un Plan de Choque Social y Económico y toda una serie de medidas para hacer frente al Covid19 que no os las he podido detallar todas pero que podéis consultar en la web corporativa. Seguimos trabajando con los sectores, las entidades, los diferentes grupos políticos y los municipios del resto de la comarca y del país. Queremos dar la mejor respuesta a nuestra ciudadanía y afrontar lo mejor posible esta grave situación.
De todos estos días siguiendo al pie del cañón y al servicio de nuestra ciudad me llevo también algo positivo que es la gran respuesta ciudadana. La emergencia sanitaria nos hace salir al balcón cada día a aplaudir y emocionarnos, a mostrar nuestra gratitud hacia todas aquellas personas que trabajan por los servicios esenciales de nuestra sociedad. Pero también nos hace sentir más cercanos los unos de los otros, creando comunidad y sentido de pertenencia, ofreciéndonos a ayudar a nuestros vecinos y a corresponsabilizarnos todos de esta situación. Dejadme pues, agradeceros a todos vuestra predisposición y humanidad en todos estos días. Para lo que necesitéis estoy a vuestra disposición. ¡Juntos saldremos adelante!
Olga Arnau i Sanabra
Alcaldesa de Vilanova i la Geltrú