El teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Vilafranca, Ramon Zaballa, acompañado del Inspector jefe de la Policía Local, Albert Romero, y de la responsable del Servicio de Convivencia y Ciudadanía, Dolors Marín, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar la campaña que se inicia hoy 16 de octubre sobre el uso adecuado de los vehículos de movilidad personal (VMP)
El concejal ha explicado que se ha observado por parte de la Policía Local un incremento del número de vehículos de movilidad personal, sobre todo patinetes, “que no respetan las normas de circulación. Paralelamente, las quejas, sobre todo de los peatones, también han aumentado principalmente por el exceso de velocidad y la circulación por las aceras con este tipo de vehículos”.
Con la voluntad de que todo el mundo tenga claras las normas de circulación con este tipo de patinetes, el concejal Zaballa ha anunciado una campaña dirigida sobre todo a los usuarios de los VMP y a la población más joven como potenciales usuarios de este tipo de vehículos. Los jóvenes entre 12 y 16 años y usuarios de patinetes y bicicletas son la población diana a quien se dirige.
Para facilitar la comprensión de las normas se ha editado un flyer que recoge de forma gráfica y resumida los aspectos más significativos de las normas, que son:
- Límite de velocidad de 25km/h.
- Prohibición de circular por aceras ni zonas de peatones.
- Recomendación del uso de casco.
- Cumplimiento estricto de las normas de circulación como el resto de vehículos.
- Prohibición de circular más de una persona encima del patinete.
- Obligatoriedad del alumbrado delantero y trasero en horario nocturno.
Este flyer será repartido en todos los centros que imparten educación secundaria y bachillerato de Vilafranca y en las Asociaciones de Vecinos y Vecinas. Asimismo, los agentes cívicos repartirán el folleto informativo a los usuarios que detecten circulando por la ciudad.
Ramon Zaballa ha manifestado su deseo de que “todo el mundo sea sensible a la campaña y que los usuarios de estos vehículos respeten las normas que regulan su uso correcto para una buena convivencia con los peatones y el resto de usuarios de la vía. Aunque las ordenanzas vigentes contemplan estas prohibiciones, no hemos querido iniciar el proceso sancionador sin antes informar exhaustivamente. La campaña quiere ser informativa, formativa y educativa, en ningún caso recaudatoria”.
Sanciones de 200 €
El teniente de alcalde ha avisado de que, transcurrido el mes de octubre, la Policía Local “denunciará y sancionará el uso incorrecto de los vehículos de movilidad personal. No queremos criminalizar a este colectivo pero hay preocupación sobre todo de la población de más edad que sufre por su integridad física. La seguridad de todos, usuarios y peatones, es una prioridad”.
El inspector Albert Romero ha explicado que el año pasado se impusieron más de 200 multas a VMP y que este año, cuando faltan dos meses y medio para acabarlo, ya se ha superado esta cifra, y ha aclarado que en ningún caso se dejarán de sancionar conductas de riesgo durante los 15 días de campaña por parte de los conductores de patinetes y bicicletas.
Las sanciones por infracciones en la conducción de VMP pueden llegar a los 200€.