La Policía Local de Vilafranca realizará esta semana una campaña intensiva de control de la presencia de perros en los espacios públicos y el posible incivismo por parte de sus propietarios/as.
La campaña ha sido presentada por el concejal de Seguridad Ciudadana y de Convivencia y Ciudadanía, Joan Manel Montfort, acompañado por el inspector jefe de la Policía Local, Albert Romero.
El concejal explicaba que periódicamente la Policía Local realiza campañas específicas de control de problemáticas diversas y en esta ocasión se priorizará el control de los perros y de sus propietarios en la vía pública. “Realizaremos esta campaña incidiendo en los espacios donde recibimos más quejas ciudadanas y donde los agentes han detectado más la problemática de las defecaciones”, ha dicho el concejal, que ha recordado que hace poco se modificó la ordenanza municipal para incrementar el importe de las sanciones. Según Montfort, “había habido épocas mejores y parece que ahora se ha incrementado de nuevo el incivismo en esta materia”.
El concejal explicaba que los agentes vigilarán especialmente que los perros no vayan sueltos y que las personas que los lleven recojan las deposiciones. Montfort ha recordado la obligación de que se diluyan con agua los orines. “Modificamos la ordenanza e hicimos una campaña específica regalando botellas plegables. Ya no hay excusa”, ha afirmado.
En el caso de los perros considerados potencialmente peligrosos, se controlará, además, que cumplan correctamente con la normativa específica (bozal, chip, permiso y seguro). También se vigilará que los perros vayan correctamente identificados con el chip correspondiente. Las tareas de control de la Policía Local se llevarán a cabo en toda la ciudad, pero de manera especial en las plazas, parques y jardines y en aquellos lugares sobre los cuales la ciudadanía hace llegar a la Policía Local más quejas, especialmente por la presencia de excrementos.
112 expedientes en 2022
Joan Manel Montfort ha recordado que no recoger los excrementos es una actuación dolosa que afecta a la salud pública y muy molesta y que la sanción por no recoger las defecaciones supera los 400 euros.
El año pasado la Policía Local incoó un total de 112 expedientes relativos a infracciones en la normativa de perros, de los cuales una cincuentena se abrieron en una campaña específica relativa a los perros potencialmente peligrosos. El resto, una sesentena, fueron por no recoger deposiciones, llevar el perro suelto, etc. “Esto quiere decir, al menos, un expediente a la semana. Es complicado incidir porque tienes que pillar a la persona in fraganti y, cuando ven policía uniformada, la gente cumple. Por eso, combinaremos las patrullas uniformadas y agentes de paisano”, ha dicho Albert Romero.
En Vilafranca hay censados unos 3.500 perros, de los cuales 307 son potencialmente peligrosos.