"¡No dejes rastro!": La nueva campaña de civismo de Vilanova

09 de enero de 2024 a las 21:53h

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú regalará botellas entre las personas propietarias de perros para que diluyan los orines de los animales en la calle. Hoy comienza la campaña "¡No dejes rastro!" que quiere concienciar sobre los efectos nocivos de los orines de los perros en el mobiliario urbano, la vegetación y las fachadas. La iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Valoriza, que ha patrocinado dos mil botellas que se repartirán gratuitamente.

El alcalde de VNG, Juan Luis Ruiz, recuerda que una de las prioridades del gobierno "es el refuerzo en el mantenimiento del espacio público", y pide la implicación de todos. "Lo que queremos es concienciar a la ciudadanía", afirma, "desde el Ayuntamiento ponemos al alcance este recurso, que no deja de ser una manera de concienciar de la necesidad de mantener limpia nuestra ciudad".

Cualquier persona que quiera una botella puede pasar a recogerla por los centros cívicos de la ciudad, por el centro municipal de la Tercera Edad o por Can Pahissa.

Los orines de los perros son un problema en la ciudad, provocan malos olores, suciedad y corrosión en elementos como bancos, farolas, papeleras y señales. Los responsables municipales creen que es necesario incidir en el hecho de que el cuidado del espacio público es responsabilidad de todos, que tener unas calles y plazas más limpias contribuye al bienestar común. El concejal de Servicios Urbanos, Gerard Llobet, explica que se trata de una "actuación más de pedagogía, de acompañamiento, una campaña en positivo, que la gente nos ayude. Les pedimos esta tenencia responsable".

Hay muy pocas personas que actúen para reducir o eliminar los orines de los perros. La práctica de echar agua es muy poco habitual, mucho menos que la de recoger los excrementos. La recomendación es llenar una botella con agua y unas gotas de vinagre y echarla encima del pipí del perro, para diluirlo y que no perjudique las superficies. Los orines de los animales son nocivos, dañan, contaminan y ensucian.

Desde el Ayuntamiento también se pide a los propietarios de los animales que los eduquen para que no orinen en las fachadas, elementos de mobiliario urbano o árboles y plantas. El objetivo es tener una ciudad más limpia, con el mobiliario urbano y la vegetación de los espacios públicos en buenas condiciones, para que todo el mundo pueda disfrutar. Jordi Lahora, delegado en Cataluña de Valoriza, cree que "sin la colaboración ciudadana es prácticamente imposible tener ciudades ordenadas y limpias. Cualquier iniciativa que busque la colaboración ciudadana nosotros siempre estamos al lado".

En un contexto de sequía, además, los responsables municipales recuerdan que es complicado poder hacer limpiezas constantes de los orines con agua, por las restricciones existentes. El mensaje de la campaña "¡No dejes rastro!" se hará llegar a toda la ciudadanía a través de las redes sociales y los medios de comunicación municipales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído