El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, a través de la concejalía de Deportes, presenta un nuevo proyecto de práctica deportiva para niños de 4 a 10 años, fuera del horario escolar, que quiere fomentar la práctica habitual de actividades físicas, los hábitos saludables y los valores educativos de la cooperación. El proyecto ¿Jugamos? ¡Jugamos! plantea, como prioridad, promover la participación de niños en actividades físico-deportivas en un marco de una sociedad normalizadora e inclusiva, respetuosa con la diversidad. La concejala de Deportes, Anna Doblas, explica que "el programa ¿Jugamos? ¡Jugamos! servirá de experiencia piloto para definir un modelo diferente de actividades lúdico-deportivas en horario extraescolar".
La propuesta del programa que se inicia este mes de octubre en el Complejo Acuático tiene el objetivo de garantizar la participación real y efectiva de los niños, bajo criterios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y así conseguir la progresión de todos los participantes.
La actividad prioriza una práctica de actividades físicas y deportivas cooperativas e inclusivas, que pueda ser una alternativa y complementar la oferta existente de actividades deportivas competitivas en horario extraescolar. "Las sesiones están orientadas a unas actividades físico-deportivas, con una metodología de juego cooperativo, que facilite la participación activa de todos para conseguir unos objetivos comunes, más allá de la especialización deportiva", dice Anna Doblas.
La actividad estará dirigida por técnicos especializados, con formación en el ámbito educativo, y las ratios serán muy reducidas, permitiendo una atención individualizada a las necesidades de cada niño. Las familias también tendrán a su disposición un servicio de asesoramiento profesional continuado durante todo el curso.
3 grupos de edad El diseño de las sesiones están distribuidas en función de las edades de los participantes en 3 grupos: de 4 a 6 años, de 6 a 8 años y de 8 a 10 años. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Complejo Acuático, con una periodicidad de una sesión semanal y una duración efectiva de la actividad de 50 minutos. La actividad se iniciará la primera semana de octubre y se realizarán durante todo el calendario escolar.
Para facilitar la conciliación de la práctica de actividades físicas y deportivas en la unidad familiar, las personas acompañantes de los niños podrán acceder a otras actividades del Complejo Acuático en la misma franja horaria, con precios más ventajosos (carné acompañante).