La celebración, este fin de semana, de las Jornadas Europeas de Patrimonio han reunido a más de un millar de visitantes en los museos de Vilanova i la Geltrú. Un público que ha podido disfrutar de una amplia y variada oferta de propuestas, como visitas guiadas, exposiciones, conferencias, puertas abiertas o itinerarios de memoria histórica, con las que ha conocido momentos singulares de la historia de la ciudad, de sus orígenes o de su legado patrimonial.
La Primera Teniente de Alcaldía y concejala de Patrimonio, Teresa Llorens ha valorado muy positivamente la celebración, un año más, de estas jornadas con las que se pone en valor el patrimonio de la ciudad y facilita poder explicar a las siguientes generaciones la historia de la ciudad.
Llorens ha recordado cómo este legado mantiene un vínculo importantísimo con la Vilanova i la Geltrú marinera con espacios museísticos, como es el caso de la Torre Blava. La última torre de defensa del siglo diecinueve que queda en la ciudad.“En el año 2000 se recuperó la Torre Blava gracias a la intervención que hizo el artista Guinovart, haciendo una alegoría, una referencia al mar, con unas raíces tan nuestras. Por lo tanto – ha afirmado la concejala – estas jornadas son una buena ocasión para que la gente de la ciudad conozca y reconozca parte de su historia, de nuestra historia, vinculada al siglo XIX, vinculada al mar y puedan disfrutar de las diferentes actividades”.
La Torre Blava, el Yacimiento de Darró, el Museo Romántico Can Papiol, el Espacio Far, el Centro de Arte Contemporáneo La Sala, así como el Centro de Interpretación de la Masía en Cabanyes o el Museo del Ferrocarril de Cataluña, que este año no ha participado de igual manera, por el hecho de acoger la segunda edición del Gastrofest, con dos mil quinientos visitantes, son equipamientos que Teresa Llorens ha querido reivindicar su importancia y singularidad. “Son elementos que reconocen y dan valor al patrimonio. Hay que ponerlo en valor y crear un discurso que nos arraigue a esta identidad propia de Vilanova i la Geltrú”.
Los museos de Vilanova i la Geltrú disponen de una agenda muy activa durante todo el año, con actividades y propuestas para todos los públicos.