Más de 350 personas participan en la bicicletada del tramo que une Ribes y Roquetes

25 de septiembre de 2023 a las 17:13h

Más de 350 personas han participado en la bicicletada y paseo popular celebrada este sábado, 23 de septiembre, y que ha servido para inaugurar el nuevo tramo de carril bici y el itinerario de peatones que une Ribes y las Roquetes. Al acto también han participado la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido; los concejales de Deportes, Josep Moya y David Navarro, y el resto de concejales del consistorio.

La alcaldesa ha destacado que disponer de este carril bici y el itinerario de peatones permiten poder desplazarse de un núcleo a otro “de manera saludable” y, en este sentido, ha explicado que también se proyecta un carril bici para unir Ribes con Sitges y las Roquetes con Sitges. Garrido espera que esta bicicletada y paseo popular sea “la primera de muchas” y ha agradecido la colaboración de las entidades del municipio y los establecimientos colaboradores que también han hecho posible este evento.

 

Un grupo de personas ha salido desde delante del pabellón de las Roquetes, mientras que el otro lo ha hecho desde el Espai Blau, en Ribes, y se han encontrado en el camino de Cucons, donde se ha repartido avituallamiento y se ha hecho un sorteo de varios regalos.

Las obras de construcción en la BV-2113, que han contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, han servido para completar, entre el acceso a Puigmoltó y la rotonda de la C-32, los dos tramos de itinerarios que ya existían entre Sant Pere de Ribes y el acceso a Puigmoltó y entre la rotonda de la C-32 y el núcleo de las Roquetes.

 

En la BV-2113 entre el acceso a Puigmoltó y la rotonda de la C-32 se ha construido un itinerario de peatones de dos metros de ancho y un carril bici de dos metros y medio de ancho, en un tramo de 1.050 metros. También se ha instalado alumbrado solar y se han implantado una barrera de contención mixta de madera-acero entre la calzada y el itinerario, un parterre separador y, también, medidas de integración ambiental.

El presupuesto de licitación de la obra ha sido de 1.423.146,16 euros, de los cuales la Diputación ha aportado 1.282.229,87 euros.